Di Tullio, sobre la decisión de la Corte: “Este es un golpe institucional”
Para la senadora K, el máximo tribunal “se está excediendo en sus funciones”. Aseguró estar “muy preocupada con lo que está pasando con la democracia”.

La jefa de Unidad Ciudadana en el Senado, Juliana Di Tullio, cargó contra la Corte Suprema por la decisión de suspender las elecciones provinciales en San Juan y Tucumán y consideró que “este es un golpe institucional gravísimo y merece toda la reacción de la política y del pueblo argentino, porque los 40 años de democracia los conseguimos todos y todas, y que los tengamos y los sostengamos depende de nosotros y nosotras también”.
“Todos los argentinos y argentinas deberíamos estar muy preocupados, porque a 40 años de la recuperación democrática, a cuatro días de las elecciones en dos provincias muy importantes de nuestro país, las mismas se suspendan por una decisión de la Corte Suprema de Justicia, impidiendo a los sanjuaninos y las sanjuaninas y los tucumanos y las tucumanas votar”, enfatizó.
La senadora kirchnerista afirmó que “la Corte no puede hacerlo, se está excediendo en sus funciones, admitiendo un amparo de la oposición”. “Patricia Bullrich sale a celebrar que le torció el brazo a la democracia”, lamentó en declaraciones a El Destape Radio sobre las expresiones que tuvo la precandidata presidencial del Pro.
“Esta es una Corte Suprema que tiene un pecado de origen, porque aceptaron ser jueces de la Corte por decreto de Mauricio Macri e ideado por el prófugo (Fabián) ‘Pepín’ Rodríguez Simón. Y lo que ha demostrado el presidente de esta Corte, Horacio Rosatti, es que lo que menos le gusta es la voluntad popular”, cuestionó y recordó que el expresidente “también ninguneó las elecciones de la semana pasada en tres provincias”.
Di Tullio confesó estar “muy preocupada con lo que está pasando con la democracia” y pidió un rol más activo del Poder Ejecutivo: “Todos nos debemos sentir cuidados por el Poder Ejecutivo que fue ungido por el voto popular para conducir los destinos de la Patria, nadie lo eligió a Rosatti”. “Lo venimos diciendo hace varios años: ‘un día nos vamos a levantar a la mañana y Rosatti va a ser presidente’, eso es lo que pasó ayer con este fallo”, advirtió.
“Tenemos que actuar porque estos son los jueces del poder, de los monopolios que suben los precios, y en lugar de cuidar a los 47 millones de argentinos y argentinas, cuidan los intereses de las 20 empresas con posición dominante en el país”, completó.