Legisladores del FdT en la Magistratura repudiaron a Rosatti
En una nueva muestra de la tensión entre el oficialismo y los miembros de la Corte, cuestionaron en el Consejo los dichos del titular del Tribunal en AmCham.

Durante la reunión de coordinación que llevó adelante este miércoles el Consejo de la Magistratura, con la presidencia de Horacio Rosatti, los consejeros del Frente de Todos (FdT) repudiaron al presidente del cuerpo por sus declaraciones en la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (Amchan EEUU) y por los fallos de la Corte que suspendieron las elecciones de gobernador en San Juan y Tucumán. ¿De qué manera lo repudiaron? Retirándose de la reunión.
Los consejeros del FdT sostuvieron, ni bien se inició la reunión, que repudiaban “las irresponsables y provocadoras declaraciones formuladas en la mañana de ayer (por el martes) por el presidente de la Corte en un ámbito absolutamente impropio para su magistratura, que además de configurar un claro prejuzgamiento en la materia, constituye una intolerable intromisión en la política económica de los gobiernos y una cuestión no judiciable”.
En la reunión de AmCham, el presidente de la Corte Suprema reclamó que ese cuerpo sea consultado por los otros poderes antes de avanzar en reformas judiciales, remarcando que “el diálogo interpoderes es fundamental”. Dijo también que “la expansión incontrolada de la emisión monetaria implica no defender el valor de la moneda y traicionar consecuentemente el mandato de la Constitución”.
“Las bases del programa económico que establece la Constitución desde 1853, con todas sus reformas, es el capitalismo: respeto a la propiedad privada, a la iniciativa de los particulares y competencia”, sostuvo, agregando que “el artículo 75, inciso 19, la Constitución manda defender el valor de la moneda, lo cual tiene que llamarnos la atención respecto de la expansión incontrolada de la emisión monetaria, porque eso implica no defender el valor de la moneda y traicionar consecuentemente el mandato de la Constitución”.
Los fallos sobre San Juan y Tucumán
De la misma manera, los diputados y senadores del Frente de Todos en el Consejo de la Magistratura repudiaron expresamente los fallos de tres jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que preside también el doctor Rosatti, que “suspenden las elecciones en las provincias de San Juan y Tucumán a menos de 72 horas de la veda electoral, a menos de 5 días de las elecciones y con toda la estructura de los comicios perfectamente organizada, en tanto implican lisa y llanamente la proscripción de la voluntad popular de los ciudadanos de San Juan y Tucumán y una intervención federal de hecho”.
“Los consejeros del FdT sostenemos que seguiremos cumpliendo con nuestra responsabilidad institucional de cara a la sociedad, y en función de ello participaremos de todas las sesiones públicas de comisiones y en el plenario del Consejo de la Magistratura”, señalaron, pero aclararon que “con Rosatti no tenemos nada que coordinar”.
Reaccionaron de esta manera los senadores nacionales Héctor Recalde y María Inés Pilatti Vergara; los diputados nacionales Rodolfo Tailhade y Vanesa Siley, y Héctor Recalde y Gerónomi Ustarroz.