Alejandra Vigo le reclamó a Rossi por la deuda a la Caja de jubilaciones
Fue en el marco del primer informe que brindó el jefe de Gabinete en el Senado. También le preguntó respecto de las acciones que tomó la cartera de Transporte sobre el requerimiento de asistencia urgente del sector del transporte de pasajeros del interior del país.

Ante la requisitoria de la senadora nacional por Córdoba Alejandra Vigo (Unidad Federal), en la sesión de este jueves en el Senado, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, admitió que pueden existir diferencias “según la forma de calcular” en relación a la deuda que el Ejecutivo nacional mantiene con la Caja de jubilaciones de la Provincia de Córdoba, que la senadora señaló en 13.500 millones de pesos. Además, aseguró conocer la inequidad en el reparto de subsidios al transporte que impactan en mayores tarifas para los habitantes del interior.
En el marco del primer informe que brindó Rossi este jueves ante la Cámara alta, Vigo le preguntó cuándo se efectivizarán las transferencias adeudadas por Anses a la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Córdoba que a la fecha suman “13.500 millones de pesos”.
“No es la primera vez que, entre lo que expresan dos agencias del Estado, una agencia del Estado Provincial y otra agencia del Estado Nacional, haya diferencias en cuanto a los montos que una cree percibir y que la otra cree que debe percibir. Si la respuesta de ANSES es que transfirió todo lo que correspondía, yo reivindico esa respuesta de ANSES”, dijo. Sin embargo, admitió que pueden existir diferencias en “la forma de calcular”.
Además, y consultado por Alejandra Vigo sobre qué acciones se han tomado desde el Ministerio de Transporte en relación con el requerimiento de asistencia urgente del sector del transporte de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país, y qué plan se está desarrollando para una justa y equitativa distribución federal de los recursos en el sector, el ministro admitió las asimetrías.
“Soy de Rosario, comparto las mismas preocupaciones”, dijo Rossi y agregó: “Es así, es simplemente injusto que un ciudadano de Rosario o de Córdoba pague mucho más el transporte urbano de pasajeros de lo que se paga en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. O en el Conurbano o en la zona del AMBA. Creo que el monto de subsidios tiene que ser muchísimo más equilibrado”.
En el contexto de la visita del jefe de Gabinete al Senado, Vigo también pidió precisiones sobre el avance del Programa Federal de Cloacas y la rendición de cuenta sobre el programa de atención y cuidado integral de la salud durante el embarazo y la primera infancia, conocido como Ley 1000 días.