“La agenda de venganza e impunidad es lo único que funciona en este Gobierno”

Así lo afirmó el senador Martínez en su intervención ante el jefe de Gabinete, donde recordó que la última palabra en materia de control constitucional la tiene la Corte.

En su intervención durante la presentación del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el senador nacional radical Julio César Martínez cuestionó la insistencia oficial en criticar a la Justicia, “como si no hubiera temas más importantes para los ciudadanos”.

“Yo sé que para ustedes el tema judicial es un tema candente, muy importante; la agenda de venganza e impunidad es lo más importante y lo único que funciona en este Gobierno”, endilgó.

Recordó en ese sentido que el presidente Alberto Fernández hubiera atacado a la Corte y hablado de la división de poderes, “como si él no estuviera atacando la división de poderes, siendo él la cabeza de un poder”.

Esto, dijo, en el marco de una crisis inflacionaria en cuyo marco el riojano advirtió que “somos subcampeones” en esa materia. Y sin embargo, agregó, el presidente “usa la cadena para atacar un fallo”.

Ejemplificó con la postura que hace cuatro años tenía el ministro de Justicia, Martín Soria, contrapuesta a su opinión actual frente a la misma Corte, y recordó que la Constitución sanjuanina permite dos reelecciones, por lo tanto tres mandatos de gobernador. No cuatro.

Leyó entonces un texto muy crítico de cuando el gobernador Sergio Uñac se propuso ir por un nuevo período, y aclaró que no lo había expresado el juez Carlos Rozenkrantz, sino el diputado José Luis Gioja. “¿Lo conocen?”, preguntó con ironía.

Se refirió luego al caso tucumano, cuya Constitución, dijo, “también es muy clara”. Y detalló: “El vicegobernador puede tener la posibilidad de ser gobernador y por eso (Juan) Manzur fue dos veces vicegobernador y dos gobernador. Pero no dice la inversa, e interpreta Manzur que para él dice la inversa, y no lo dice. ¿Saben quién se anticipó? Un tal (Osvaldo) Jaldo, antes que lo diga la Corte, lo dijo él. Así que no todo el Frente de Todos está triste por estos fallos. Gioja y su gente, Jaldo y su gente…”.

“La pregunta es, ¿si no es la Corte, cómo hacemos nosotros para defender nuestros derechos, defendernos institucionalmente, defender la calidad institucional, donde por ejemplo tenerle 40 días tomados los camiones de basura a una  intendenta no era delito y no actuaban?”, planteó en referencia a la intendenta de la capital riojana Inés Brizuela y Doria, que perdió las elecciones el domingo pasado.

Martínez aseguró que los jueces que integran el superior tribunal de su provincia, La Rioja, responden al gobernador Ricardo Quintela. “Este gobernador se acordó de la cuestión de género e hizo renunciar a dos jueces y puso a dos mujeres quintelistas, militantes, una de ellas es sobrina de él… Hoy, Gabriela Asis, militante quintelista, afiliada al PJ, exministra del gobierno de Quintela, se encuentra al frente del tribunal electoral que está a cargo del escrutinio definitivo, dando por válidos los votos marcados que tienen muchísimas mesas de la elección de La Rioja. ¿Entonces cómo hacemos si no es yendo a la Corte? La Constitución dice que la última palabra en materia de control constitucional la tiene la Corte. ¿Sino a quién vamos?”.

Para terminar, Quintela recordó que desde el retorno de la democracia, “el PJ tiene la mayoría ininterrumpida en el Senado, nunca la perdió. De manera tal que todos los jueces los han puesto ustedes. Uno de los últimos jueces de la dictadura que se fue, fue Zaffaroni. Ustedes ponen el árbitro, pero cuando vienen ustedes mismos y agarran la pelota con la mano dentro del área chica y les cobran penal, ya los quieren correr y les hacen juicio”.

La respuesta de Rossi

A la hora de las respuestas, Martínez le recordó que el último domingo Ricardo Quintela ganó con el 54% de los votos y aprovechó para mandarle sus felicitaciones. “Entiendo que claramente uno no vive en una provincia feudal cuando las provincias tienen elecciones y las elecciones se llevan democráticamente cada dos años, y además, cuando las diferencias son tan contundentes”, señaló, para concluir: Como que yo me queje cuando pierdo elecciones en Santa Fe”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password