Tetaz propuso modificar la Ley del IVA
A través de una iniciativa, el diputado de JxC sostuvo que “es necesario que los consumidores conozcan el precio base de los productos y servicios que consumen cotidianamente”.

El diputado nacional Martín Tetaz (Evolución Radical – CABA) presentó un proyecto para modificar la Ley del Impuesto al Valor Agregado. “Cuando un responsable inscripto realice ventas, locaciones o prestaciones de servicios gravadas a consumidores finales, deberá discriminar en la factura o documento equivalente el gravamen que recae sobre la operación”, explicó.
En esa iniciativa, Tetaz propone variar el artículo 39 de la Ley 24.977, sancionada en 1997. Además, agregó: “El mismo criterio se aplicará con sujetos cuyas operaciones se encuentran exentas, y con quienes revistan la condición de inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes”.
“Es necesario que los consumidores conozcan el precio base de los productos y servicios que consumen cotidianamente y de los impuestos directos al consumo que recaen sobre dichos bienes/servicios”, sostuvo Tetaz. De la misma manera, añadió: “El impuesto al valor agregado es el gravamen indirecto cuyo hecho imponible tiene por objeto gravar el consumo independientemente de la capacidad contributiva de quien lo paga”.
Por último, explicitó que “los impuestos forman parte del tesoro del Estado y, creemos que, las partes de la relación jurídica- tributaria deben conocer la cuantía del hecho imponible, por lo que el sujeto pasivo del I.V.A., como es un consumidor final, tiene derecho como tal a conocer cuál es el impuesto al consumo y los demás gravámenes que recaen sobre un determinado bien o servicio y decidir su compra conociendo desde la oferta la información detallada”.
PL-Discriminacion-de-Impuestos-al-Consumo