Para la oposición no se trata de un “renunciamiento”

Le asignaron “arrogancia y frivolidad” al texto difundido por la vicepresidenta este martes, y sugieren “victimización para tapar la realidad”.

A poco de conocerse la carta de Cristina Kirchner, a través de la cual descartó nuevamente ser candidata en las próximas elecciones, desde la oposición comenzaron a pronunciarse de manera crítica respecto de su “anuncio”.

El diputado nacional y presidente del radicalismo Maximiliano Ferraro deslizó que “el ‘renunciamiento’ de CFK era sabido, no sorprende. Su egolatría no le permite hacerse cargo de una derrota y de su Gobierno que fracasó”.

Y agregó, con relación a la misiva difundida por la exmandataria: “Una carta más llena de arrogancia y frivolidad. Hablar de ‘solución final’ es una inaceptable banalización”.

El presidente del bloque radical de la Cámara alta, Luis Naidenoff, advirtió que “no hay ‘renunciamiento histórico’, lo de Cristina Kirchner es simple victimización para tapar la realidad: que no saben cómo salir del desastre que generaron, y del que ella es responsable, y los argentinos no queremos más kirchnerismo para nuestro país.

El economista y diputado de Evolución Radical Martín Tetaz le dedicó a la vicepresidenta un extenso hilo de Twitter que arrancaba con un “estimada Cristina Kirchner”, en el que dijo que “la fuga de capitales (compra de dólares) y su consecuencia (la inflación), se producen por violar la independencia del Banco Central, porque entonces la moneda queda atada a la imagen y la suerte del presidente de turno”.

Y continuó: “Le recuerdo que la primera que violó la independencia del Banco Central fue usted, cuando echó a Martín Redrado y reformó la Carta Orgánica. En Chile, Colombia, Brasil o Paraguay no hay inflación aunque tienen grupos económicos concentrados. En Perú incluso son bimonetarios”.

“Para terminar con la inflación en Argentina es preciso un solo acuerdo; que los ejecutivos renuncien a la política monetaria, sea quien sea el presidente. Que el BCRA vuelva al Congreso, como lo establece la Constitución”, agregó Tetaz.

En otro tuit, señaló que “con independencia del Banco Central se reconstruye la moneda, vuelve la estabilidad económica y con ella la política, evitando que cada cambio de gobierno desestabilice al dólar y lesione las instituciones”.

“Con estabilidad monetaria la gente volverá a planificar su futuro en el país y los que se fueron volverán. Pero además, sin inflación hay menos corrupción y más competencia, favoreciendo la trasparencia y debilitando a los que hacen política con el descontento social”, concluyó el economista.

La senadora nacional y precandidata a gobernadora de Santa Fe, Carolina Losada, tuiteó: “Victimización y mentiras para distanciarse del desastre q generaron. SON ESTE GOBIERNO”.

A su vez, la diputada nacional Carolina Piparo -que entró al Congreso junto a José Luis Espert y hoy orbita cerca de Javier Milei– tuiteó: “CFK se baja de ser candidata a presidente para no protagonizar la estrepitosa y merecida derrota que se les viene. Ya ni los fans le creen lo de la proscripción”. A su vez, el legislador porteño de La Libertad Avanza Ramiro Marra escribió en su cuenta de Twitter: “QUE CAGADA CHE. Quería verte tercera y que te vayas bien perdedora por los votos, ahora te vas perdedora por la pésima gestión de tu gobierno”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password