G. Martínez: “Las chances del FdT están intactas”
El jefe de bancada oficialista sostuvo que tanto ir con candidato único o ir a una PASO “tiene virtudes y defectos”. Además, advirtió que el acto del 25 de mayo “puede ser un punto decisivo”.

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, habló este martes acerca de las posibilidades del oficialismo en las próximas elecciones y manifestó que “las chances del FdT están intactas”.
“En el FdT debemos mostrar lo que hacemos bien, tener empatía en las cosas que generan complicaciones a la vida de los ciudadanos y eso no se resuelve ni con Javier Milei, Horacio Rodríguez Larreta ni Patricia Bullrich. Si decimos como lo queremos hacer y con un debate honesto, las chances están intactas”, amplió.
En diálogo por CNN Radio, el jefe de bancada oficialista en la Cámara baja fue consultado sobre “dónde está parado” (cercano a cuál referente) y respondió que “mi tarea es la de tratar de colaborar y eso me exige que podamos garantizar que todos los compañeros del Frente de Todos podamos trabajar independientemente del sector interno del que provengan”.
Además, explicó que “los 118 diputados -del oficialismo- lo hicimos bien porque estamos juntos en el Congreso para garantizar las mejores leyes para la sociedad argentina”. “Germán Martínez está parado en el Frente de Todos”, afirmó.
Respecto a sus preferencias sobre de definir un candidato único o elegirlo mediante las PASO, expresó: “Ambos elementos tienen virtudes y defectos”. “Si tuviéramos la capacidad de unificar las posturas del FdT en una única candidatura, el tema es que tenes que abarcar todo el ancho del frente”.
Sobre la posibilidad de las PASO, expresó: “Si no logramos una fórmula única, sería bueno que los precandidatos se muestren ante la gente”, pero aclaró que “siempre hay que dejar abierta la posibilidad de candidato con nombres como Cristina Kirchner y Sergio Massa”.
Del mismo modo, sostuvo que “es complicado responder ahora”, y agregó que “he asumido que podamos caminar juntos con distintas miradas”. En tal sentido mencionó a los demás potenciales precandidatos como Daniel Scioli, Agustín Rossi, Eduardo “Wado” De Pedro y Juan Grabois “deben mirar a la ciudadanía y conectar con la sociedad y generar un puente entre este presente porque estoy convencido que tenemos futuro como país, pero debemos generar ese puente”.
“El FdT puede ganar y está en condiciones de hacerlo sea con el mecanismo virtuoso de un candidato único o por las PASO”, enfatizó.
Consultado por la decisión de la vicepresidenta de no ser candidata en este proceso electoral y la presión de algunos referentes del oficialismo, expresó que “terminamos mezclando deseos con el análisis político”. “Hay dos momentos desde diciembre y CFK dio señales en ese sentido (de no ser candidata), pero coincido que es quién ordena el espacio político”, indicó.
Por último, habló del acto del 25 de mayo y afirmó: “Guarda con el acto que puede ser un punto decisivo”. “Me pareció un gran gesto del presidente, en nombre del Gobierno acompañar y vamos al 25 a recordar la memoria de lo que fue nuestra vida con Néstor Kirchner”.