Marra: “lo lógico sería que entremos a un ballotage con JxC y dejemos al FdT en tercer lugar”
El legislador de La Libertad Avanza se mostró confiado con la posibilidad de que el espacio continué creciendo de cara a los comicios y dio detalles acerca de cómo será el plan económico que aplicarían si llegasen a gobernar el país.

Con la mirada puesta sobre los próximos comicios, el jefe del bloque La Libertad Avanza (LLA) y mano derecha de Javier Milei en la Legislatura de la Ciudad, Ramiro Marra, aseguró que los libertarios podrían llegar a competir con Juntos por el Cambio (JxC) en un ballotage a nivel nacional y dio detalles sobre el plan económico que implementarán en caso de que lleguen a ser gobierno.
“Nosotros vamos a ganar las elecciones”, comenzó diciendo el diputado y aseveró: “Cristina Kirchner está sorprendida, lo que está viendo es que crezca un espacio político al que ella golpeó mucho; el relato kirchnerista comenzó golpeando al liberalismo, los primeros atacados con ese relato fuimos los liberales y ella ahora se ve sorprendida con el apoyo que tenemos. Por supuesto que eso le hace un montón de ruido y sí, hoy cuando se ven los sondeos, hay tres tercios pero el tema que nuestro tercio es el que crece, los otros dos están estancados o caen. Nosotros de algún lado salimos y eso es toda la gente que estaba cansada, porque los otros dos tercios se equivocan constantemente con el tipo de políticas que implementan”.
Al mismo tiempo que señaló –en diálogo con Radio Rivadavia- que con LLA “vamos a ir al ballotage, creo que podría ser contra Juntos por el Cambio porque al kirchnerismo lo vamos a sacar tercero. Eso es lo que creo yo, esto es parte de un juego y hay que entender que es una democracia y hay que ver cómo se va implementando el voto de cada ciudadano. Lo lógico sería que entremos a un ballotage con JxC y dejemos al FdT en tercer lugar”.
Respecto de la dolarización que el espacio prevé hacer en caso de que lleguen a ser gobierno, Marra afirmó: “la gente ya sacó sus dólares, creo que después de las elecciones va a ser al revés, va a ir a incorporar dólares porque sabe que nosotros dolarizamos. Si hay un barullo económico es porque alguien está planteando un escenario diferente, el problema es si no sacamos tan buen resultado”.
“Lo lógico es que se empiece a generar confianza y empiecen a llegar inversiones a la Argentina, el proceso de dolarización que nosotros planteamos no va en base a una corrida sino que es al revés. Nosotros lo que buscamos es fortalecer el sistema económico que hoy está muy débil. Si hay una corrida cambiaría es porque nos fue mal. ¿Cuándo hubo una corrida cambiaría? En el 2019 y fue porque ganó el kirchnerismo, en nuestro caso somos opositores al kirchnerismo entonces tendría que haber una valuación de personas que empiece a confiar en el sistema porque hay un espacio que estaría llevando para ese lado”, agregó el legislador.
Sobre esa misma línea, el diputado explicó que “la dolarización es un proceso que puede llevar seis meses, si tomamos en cuenta lo que sucedió en otros países, pero se empieza desde el día uno. La Argentina ya está bastante dolarizada en varios aspectos, sería simplemente formalizar y ordenar la cuestión financiera y contable”.
“Los dólares ya están, son los que tiene la gente y los activos del Banco Central. Ahí es cuando te das cuenta de la hipocresía o ignorancia del equipo de JxC porque son los únicos que critican la dolarización, dejando de lado al kirchnerismo, por supuesto”, siguió y concluyó señalando que “en una primera etapa hay que convertir los pesos a dólares, después el dólar se va a recuperar. Es como ahora, en este momento cada vez ganamos menos en dólares; cuando estemos nosotros y a medida que pase el tiempo, cada vez vas a ganar más en dólares. Es algo que podemos ver en Ecuador, donde fue muy impactante la recuperación del salario”.