Por las denuncias de las familias, exigen información sobre la situación de los hospitales
La diputada del FIT Alejandrina Barry presentó un pedido de informes en la Legislatura porteña para que el Ministerio de Salud de explicaciones ante la “crisis de atención en los hospitales pediátricos”.

Debido a las denuncias de familiares y pacientes acerca de una serie de falencias en la atención en las guardias de los hospitales pediátricos porteños, la legisladora del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) Alejandrina Barry impulsó en la Legislatura de la Ciudad un pedido de informes para que el Ministerio de Salud de detalles acerca de la situación que atraviesan esos centros de atención.
Es que entre las denuncias de los familiares se encuentran “la falta de camas, atención e internación en pasillos, falta de personal y esperas de más de seis horas en la atención”.
Por lo que la legisladora insistió en que “Fernán Quirós debe dejar de lado su campaña electoral y debe darnos respuestas sobre esta crisis sanitaria en curso” y precisó que “charlando con enfermeras de los hospitales de niños como el Elizalde o el Garrahan, dieron cuenta de esta crisis de salud que tiene a los niños como principales víctimas. La falta de personal lleva a que sean las y los trabajadores los que pongan el hombro, como fue durante la pandemia. Mientras los niños son atendidos en los pasillos, donde no alcanzan los insumos para una correcta atención y se deben postergar cirugías. El Gobierno porteño es responsable en dar respuesta a esta demanda y a los reclamos del personal de salud y las familias de los pacientes”.
“Mientras recibía estas denuncias, trabajadores del Hospital Santojanni denunciaron que hay un intento de cierre de la atención pediátrica encubierto, ya que se intenta trasladar la atención al área obstétrica donde se reduciría el personal de atención. ¿Esta será la respuesta de Quirós a esta crisis por enfermedades estacionales?”, siguió la legisladora.
Por lo que concluyó señalando que “en la ciudad más rica del país es inadmisible que no invierta para una atención de calidad, para los niños y niñas que están atravesando estas graves patologías. Y por otro lado cuando vemos que el Gobierno nacional realizó un ajuste presupuestario del 35% en salud en lo que va del 2021 a 2023, nos damos cuenta que la salida solo vendrá de las y los trabajadores, únicos héroes en esta crisis. Ahí estaremos desde la izquierda, visibilizando sus reclamos y acompañando sus luchas”.
Cabe señalar que en el pedido de informes, Barry exigió precisiones acerca de las medidas implementadas para cubrir las guardias, las causas del incendio en el Hospital Elizalde, las salas de internación disponibles para pacientes pediátricos, el presupuesto destinado a los centros médicos públicos, entre otros puntos.