Desde el FdT rechazan suspensión de las re-reelección de intendentes bonaerenses

El presidente del bloque de diputados del FdT César Valicenti afirmó que “los intendentes que son reelegidos es porque su pueblo se siente representado por ellos”.

Así, el legislador oriundo de Olavarría rechazó el pedido para suspender la re-reelección de intendentes de la provincia de Buenos Aires en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) formulado ante la Corte Suprema de Justicia por el titular del partido Política Abierta para la Integridad Social (PAIS), Oscar Héctor Alva, al considerar que “es el pueblo quien elige por voluntad a quienes los representan”.

“Siempre fuimos claros en nuestra postura: los intendentes que son reelegidos es porque su pueblo se siente representado por ellos”, dijo Valicenti y afirmó que no cree “en las limitaciones de los mandatos de los jefes comunales porque la gente los elige”.

Las declaraciones del diputado responden a la presentación que el presidente del partido Política Abierta para la Integridad Social (PAIS), Oscar Héctor Alva, realizó ante la Corte Suprema de Justicia para que declare inconstitucional el artículo 4 de la ley 15.315 de la provincia de Buenos Aires que habilita una segunda reelección de intendentes, diputados y senadores para este año y por última vez, para aquellos que haya sido electos en 2015.

Por otra parte, el legislador se refirió al reinicio de las obras en el Polo Judicial de Olavarría y consideró que es “el edificio público más importante” de la ciudad y así valoró la decisión del gobernador Axel Kicillof.

En declaraciones a la radio pública de la provincia, el presidente del bloque de diputados del FdT en la Legislatura bonaerense, manifestó que “posiblemente se trata del edificio público más importante de Olavarría”, que “hasta hace una semana era un elefante blanco, abandonado en un 40% de la obra desde el 2018”.

En cambio, ahora expresó su “alegría por la posibilidad de reiniciar el polo judicial, que es un edificio que necesita la ciudad y el Gobernador está dando una respuesta más que positiva para los bonaerenses”.

Valicenti sostuvo que “cuando una obra se abandona empieza a tener problemas porque alguna gente ingresa de manera clandestina, hay robos, quejas de los vecinos”, mientras que “gran parte de la ciudadanía creía que esto iba a ser un edificio abandonado para siempre”.

No obstante, afirmó que “a partir de llevarle esta prioridad a Axel Kicillof, comenzó un trabajo en conjunto” con el ministro de Justicia, Julio Alak; su par de Infraestructura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini; y funcionarios de la Suprema Corte.

Y recordó que “esta obra fue paralizada por una denuncia que la propia Corte le hizo al ministro de Infraestructura de Vidal (Roberto Gigante) por falsas certificaciones de obra”, por lo que “tuvimos que lograr un permiso de la Justicia para que, paralelamente a la investigación, se pueda reanudar” el trabajo.

El legislador cuestionó que en aquel entonces los certificados expedidos demostraban “un avance de más del 60% de la obra y la realidad indicaba que no se había llegado ni siquiera al 40%”. Como consecuencia, “el edificio empezó a ser objeto de investigación de la justicia penal y eso obstaculizaba el avance”.

Tras la intervención de la Provincia “se pudo lograr el permiso de la Fiscalía General de La Plata para continuar la construcción” y “hoy podemos decir que es una obra que ya tiene personal de la empresa en el edificio, haciendo los trabajos de readecuación para reiniciar las tareas”.

Valicenti destacó que se trata de “una obra muy necesaria para el Departamento Judicial”, porque si bien “tenemos cabecera en Azul, en Olavarría hay muchos trabajadores del Ministerio Público y de la propia Corte que necesitan estos espacios de trabajo porque hay edificios alquilados y muy antiguos que requieren de otros ámbitos de trabajo para dar un mejor servicio de justicia”.

Por último, indicó que “estamos muy agradecidos al Gobernador porque está haciendo realidad un compromiso que asumió en campaña en la propia ciudad, escuchando a los actores del Colegio de Abogados, del Colegio de Magistrados que le manifestaban esta prioridad y hoy está respondiendo una vez más positivamente para con Olavarría”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password