G. Martínez: “El FdT está más cerca de una PASO que de una fórmula de consenso”

El jefe de bancada oficialista pidió que haya “menos declaraciones cruzadas y más diálogo con la ciudadanía”. También, afirmó no conocer a Milei porque no se presenta en el Congreso.

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara baja, Germán Martínez, habló sobre el anuncio del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, de ser precandidato a presidente y advirtió que “las próximas semanas se va a resolver, pero hoy estamos más cerca de las PASO que de la fórmula de consenso”.

Además, fue consultado sobre el diputado libertario Javier Milei y respondió que “no lo he tratado nunca porque viene pocos minutos a las sesiones y jamás se presentó a comisiones”. “No colabora con el quórum, interviene mínimamente, se levanta y se va. Nunca trate con él ni con (Victoria) Villarruel -la otra legisladora de La Libertad Avanza”, aseveró.

“El FdT hoy está debatiendo y analizando si vamos a fórmula única o a una PASO, pero hay que preparar a nuestro espacio político dar un debate público. Hay dos alternativas o se transforma en una pelea de candidatos o la oportunidad de dialogar con la ciudadanía”, sostuvo Germán Martínez en declaraciones a FM Tango de Rosario.

Así también, pidió que en el Frente de Todos haya “menos declaraciones y acciones cruzadas entre nosotros y más diálogo para con la ciudadanía”.

Respecto a la precandidatura de Rossi, expresó: “Con Agustín llevamos 20 años trabajando juntos”, y agregó: “Él, en esos cinco minutos y medio, dejó en claro que hay asignaturas pendientes sin desconocer promesas y compromisos que se prometieron en el 2019 y han sido cumplidos”.

Del mismo modo, añadió: “En 2019 te pedían que los abuelos de PAMI tengan medicamentos gratis y hoy cuatro millones de abuelos los tienen gratis”. “Cuando va a las tres “I” que plantea Agustín (Inseguridad, inflación e Incertidumbre), me parece que son tres problemáticas que son la prioridad de la acción política y va a profundizar el debate en el Frente de Todos”, indicó.

Respecto al precandidato de La Libertad Avanza, opinó que “no tengo en claro que representa Milei”. A su vez, sostuvo que me preocupa que nosotros podamos generar un puente de expectativas y los problemas de la Argentina no se resuelven con las recetas de Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich ni Milei”.

“Por ejemplo inflación, Larreta y Bullrich proponen devaluar inmediatamente y Milei no te cuenta que antes de la dolarización que propone habrá una devaluación terrible del 2000 por ciento y eso lo pagarán millones de argentinos”, siguió.

Consultado por los avances respecto al enjuiciamiento de los miembros del máximo tribunal de justicia, Martínez expresó que “el lamentable fallo de la Corte en Tucumán y San Juan movió el avispero”, y respecto a las próximas sesiones, respondió: “Para poder generar este marco con la oposición tenemos que consensuar el temario”.

Además, explicó que “después de mucho tiempo estamos pudiendo avanzar con la licencia por paternidad”, y añadió que “ingresaron dos proyectos de la Argentina que se viene promoción que son el de la promoción del hidrógeno y gas natural licuado”.

Antes del final habló sobre el tema alquileres y expresó que “decidimos pararnos en un lugar que con el correr del tiempo se terminó parando Horacio Rodríguez Larreta sobre incentivos fiscales”, pero advirtió que “cuando vienen al Congreso los seguidores de Larreta quieren plazos más cortos, fórmula libre y actualización más periódica y eso va en contra de los derechos de los inquilinos que no vamos a acompañar”.

Para finalizar, amplió sus ideas sobre la precandidatura del jefe de Gabinete, Agustin Rossi, y planteó: “Hay que darle extensión territorial a la candidatura. Me parece que es clave la convocatoria militante”. “Hay cosas que se hicieron bien y hay cosas que aún no salieron”, cerró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password