La legisladora del FdT cuestionó la forma en la que el GCBA comunicó la compra de esas armas y su implementación.
Luego de que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentara en el barrio de Chacarita las pistolas Taser que utilizará la Policía de la Ciudad, la legisladora del Frente de Todos (FdT) Claudia Neira denunció una "falta de seriedad absoluta" y exigió mayor capacitación de los oficiales para el uso de "armas menos letales", así como también detalles acerca de la forma en la que se implementarían.
A través de sus redes sociales, Neira indicó que "venimos pidiendo hace años la planificación del uso de armas letales y menos letales (como recomienda la ONU), donde se proyecte la adquisición de las mismas en función de un diagnóstico y de un plan".
"En ese sentido, en el año 2020, el Gobierno de la Ciudad anunció y licitó la adquisición de 300 pistolas Taser. En ese momento, preguntamos para qué casos se proyectaba su uso en función de la cantidad definida. No hubo respuesta. Tres años después, adquirieron sólo 60", sostuvo la legisladora, al tiempo que agregó: "Durante todo este tiempo se planteó que distintos hechos delictivos podían haber sido evitados con las Taser. Pero nunca dijeron que las Taser eran sólo 60… ¡para una fuerza de más de 26.000 policías! O sea que no iba a portar cada agente una Taser, ni mucho menos".
Por este motivo, Neira le exigió al gobierno porteño que defina "si va a adquirir más armas Taser y otras armas menos letales, los casos en que se van a utilizar; los supuestos de utilización de otras armas menos letales; la capacitación de los agentes, los protocolos de actuación; y los controles y evaluaciones".
"La capacitación de los policías para el uso de armas menos letales nos parece central, particularmente, porque venimos viendo serios problemas de formación en la Policía de la Ciudad. En espacios reducidos un mal uso puede tener consecuencias graves", concluyó.