Aseguran que la Ciudad solo destina $192 por persona en el programa “Pase cultural”
Así lo afirmó el auditor porteño Lisandro Teszkiewicz, quien indicó que se trata de un “programa débil” ya que con el presupuesto asignado no se cumpliría el objetivo del mismo.

El auditor porteño del Frente de Todos (FdT) Lisandro Teszkiewicz se refirió a un reciente informe elaborado por la Auditoría General de la Ciudad sobre el programa “Pase Cultural” y advirtió que solo se destinan 192 pesos por persona, por lo que no se logaría cumplir con el objetivo del mismo.
Es que desde que fue creado, el “Pase Cultural” persigue la finalidad de fomentar el consumo cultural entre estudiantes secundarios y docentes de las escuelas públicas y privadas de la Ciudad brindando la posibilidad de adquirir bienes y servicios culturales a través de una tarjeta o la entrega de entradas. No obstante, el auditor explicó que “de acuerdo con las condiciones y pautas establecidas revela las debilidades de una gestión que ahogando presupuestariamente el programa y por sus ineficiencias no cumple con los objetivos planteados”.
En ese sentido, el funcionario indicó que “sería una broma de mal gusto si no resultara indignante que Horacio Rodríguez Larreta nos diga que fomenta los consumos culturales a través de este programa, cuando del presupuesto más grande del país destina solo 44 millones para atender a una matrícula de aproximadamente 203 mil alumnos secundarios y 26 mil docentes a razón de tan solo 192 por persona, que alguien me explique cómo puede disfrutarse cualquier actividad cultural por solo 192 pesos en esta Ciudad”.
“Pero la ineficiencia de Rodríguez Larreta no se queda solo en el ahogo presupuestario, en el informe se identificaron otras debilidades en el programa, entre las que se destacan la falta de planificación estratégica en cuanto a los recursos humanos, la falta de confiabilidad en la información estadística y la inconsistencia en la definición y presupuesto del programa”, agregó Teszkiewicz, quien además planteó que “la falta de una metodología objetiva para la inclusión de comercios y espacios culturales en el programa, demuestra que también en el acceso a la cultura existe el club de amigos de Horacio Rodríguez Larreta que lucra con la selección de los beneficiarios y en la distribución de los recursos”.
Al abordar las conclusiones del informe, el auditor advirtió que “resulta evidente que la gestión actual no solo es ineficiente en proporcionar acceso equitativo y transparente a la cultura de calidad para toda la población, si no que la abandona a su suerte utilizando los recursos presupuestarios para financiar a sus amigos y la campaña presidencial del Jefe de Gobierno”.
“Esta estrategia de imagen, donde Larreta busca proyectar una imagen positiva y eficiente de la gestión, usando programas y acciones que no cumplen con sus objetivos, busca utilizar a la Cultura y la Educación como herramientas de marketing político, cuando la realidad demuestra una administración oscura e ineficiente que priva a estudiantes y docentes de sus derechos”, concluyó el auditor peronista.