Diputados de izquierda realizaron una Audiencia Pública en el Congreso en apoyo a la lucha docente en Santa Cruz

La jornada estuvo encabezada por Romina del Plá y Nicolás del Caño en contra de las medidas “antisindicales” de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, contra la Asociación de Docentes de la provincia.

Los diputados nacionales Romina Del Plá y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad) junto a organizaciones sindicales realizaron este jueves una Audiencia Pública y conferencia de prensa den el Congreso de la Nación con el fin de apoyar y visibilizar “la lucha que las y los docentes de la provincia de Santa Cruz vienen adelante desde el inicio del año y que ya lleva más de 40 días de huelga sin respuesta alguna por parte del gobierno de Alicia Kirchner”.

Además, estuvieron presentes representantes de AGD-UBA, Ademys, los Sutebas Multicolor, La Naranja de Telefónicos, de la Lista Bermellón y su secretario Gremial de la comisión interna de fuero penal UEJN de Judiciales, entre otros.

Mónica Flores, secretaria adjunta del gremio docente de Santa Cruz -ADOSAC- explicó que: “Nuevamente la descalificación de la educación pública y la miseria salarial del sector docente han creado un grave conflicto en la provincia de Santa Cruz, que el gobierno provincial encabezado por Alicia Kirchner intenta resolver por medios coercitivos, de presión, antisindicales y violatorios del derecho de Huelga”.

“Las y los docentes de Santa Cruz llevamos una caída salarial de 6 años consecutivos. Además, Alicia Kirchner, ya el año pasado ejecutó contra nuestro sindicato una multa de 32 millones de pesos a raíz de un conflicto del año 2017, cuando no se cobraron los salarios en fecha y se llegó a pagar hasta en 4 cuotas. Se busca ahogar económicamente al sindicato docente de la provincia que lucha por salario y en defensa de la educación pública”, agregó.

Por otro lado, denunció que “la conciliación obligatoria ha sido utilizada en forma abusiva y discriminatoria contra la A.Do.Sa.C. Lo más preocupante es la utilización de medios coercitivos, contra los trabajadores y sus organizaciones sindicales, que se expresa en los descuentos por paros, los despidos por paros, la criminalización de personas por luchar, la designación irregular de personas como ‘rompehuelgas’ para reemplazar a los docentes en lucha sin la más mínima preparación para el cargo, la manipulación por parte del Ministerio de Trabajo de los mecanismos de conciliación para bloquear los reclamos y la aplicación de multas salvajes. Alicia Kirchner intentó por todos los medios que tiene impedir el desarrollo de paros docentes y como herramienta para ilegalizar de manera sistemática las medidas de fuerza”.

Por último, dijo: “Estamos acá para que escuchen nuestras prácticas y exijan el cese inmediato de todas estas antilaborales, antisindicales y antieducativas hacia la docencia y su gremio A.Do.Sa.C., por parte del gobierno de la provincia de Santa Cruz. En el día de mañana, vienes 2 de junio, tenemos la convocatoria a la paritaria, donde esperamos una respuesta por parte del gobierno a un planteo muy sencillo: que ningún docente viva bajo la línea de pobreza y el fin de la persecución sindical”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password