Solano denunció que docentes y alumnos de Santa Fe son “rehenes del narco Estado”
El legislador del PO se reunió con la comunidad educativa de esa provincia para analizar la situación de inseguridad en la que viven. “Las balaceras golpean cotidianamente a docentes y estudiantes”, señaló.

En medio de la delicada situación que atraviesa la provincia de Santa Fe, el diputado del Partido Obrero (PO) y precandidato a presidente de la Nación por ese mismo espacio, Gabriel Solano, se reunió con la comunidad educativa de esa provincia, a quienes consideró como “rehenes del narco Estado”.
“La situación de las escuelas en la provincia es dramática, las balaceras golpean cotidianamente a docentes y estudiantes frente a la total inacción del estado que deja inerme a toda la comunidad educativa. En cambio, la organización de los docentes, los estudiantes, las organizaciones populares en los barrios son la real línea de contención frente a este cuadro”, advirtió el legislador.
Además remarcó que “hay que defender y promover fuertemente a las organizaciones piqueteras, los sindicatos y todos los sectores que se organizan en los barrios y los lugares de trabajo y que le ponen el cuerpo a esta situación”.
Sobre esa misma línea, Solano explicó que “con todos los que gobernaron fue avanzando un copamiento narco del propio estado, comenzando por la policía, los tribunales y el poder político. En esta mafia están metidos también grandes empresarios provinciales, la droga se exporta a través de los puertos privados y la plata del narcotráfico se lava en bancos y en el circuito financiero. Por eso planteamos que hay que desmantelar este narco estado que oprime a la población”.
Al mismo tiempo que planteó que “hhay que promover centros de atención para los consumos problemáticos en cada barrio, a cargo del Estado. Hay que echar a los narcos de los barrios, disolver esta policía que pacta, establecer la revocabilidad y elección popular de los jueces”.
“Pero además hay que atacar la estructura económica de este delito: terminar con la privatización de los puertos, con el lavado en los bancos estableciendo una banca estatal única a cargo del estado, e investigar a fondo todas las responsabilidades empresariales”, sentenció.