Espert sobre el Gobierno: “Si no están dispuestos a arreglar las cosas que se vayan”

Para el precandidato presidencial liberal, la gestión de Alberto Fernández es la que “más nos endeudó en democracia”.

Lanzado para la presidencia en el marco de Juntos por el Cambio, el diputado de Avanza Libertad José Luis Espert cuestionó el nivel de endeudamiento de la actual administración, advirtiendo que “este camino de endeudar el país y aumentar la deuda externa para sostener un dólar atrasado, es lo mismo que le criticaron a Menem, a Martínez de Hoz y a Macri”.

En ese marco, el legislador consideró al cepo “una cosa espantosa, horrible e insostenible que destruye la actividad económica y el empleo”, y ante la falta de medidas para enmendar un poco la situación lanzó una advertencia contundente: “Si no están dispuestos a arreglar las cosas y solo se quedan a mirarse el ombligo, que se vayan”.

“Lo que tienen que hacer es hacerse cargo de esta bomba que armaron y desactivarla o detonarla antes de que asuma el nuevo gobierno porque sino los argentinos la van a pasar mucho peor”, advirtió por CNN Radio Argentina.

En ese marco, Espert hizo votos por la unificación del tipo de cambio, la eliminación del cepo, el congelamiento del gasto público y que el Banco Central deje de emitir para financiar al Estado. Además propuso la eliminación “del 90% de los impuestos nacionales” porque “la política tiene que pensar en la gente en serio”.

Explicó que “son 36 impuestos que podes eliminar como el impuesto al cheque, las retenciones a las exportaciones y solamente quedarse con cinco impuestos como el IVA, ganancias, internos, aportes personales y contribuciones patronales. Esos cinco impuestos generan el 80% de la recaudación, el resto es solo para joderle la vida a la gente”.

“El ajuste se hace desde la política, llevando a cero el déficit de las empresas públicas, reduciendo a la mitad la cantidad de ministerios a nivel nacional y provincial y reducir el gasto en bienes y servicios”, agregó el dirigente liberal.

En otro orden, se refirió a las marchas piqueteras constantes, frente a las cuales pidió por la aplicación de la ley, la Constitución y el Código Penal. ¿Qué haría con ellos si fuera presidente? “La pena para el que viola la ley es cárcel o bala, que podrá ser una Taser, gas pimienta o de goma. Pero no la puerta giratoria o que vaya un político a calentarle el mate, mientras le hacen la vida imposible a la gente de laburo. Si no estamos dispuestos a cambiar el país, entreguemos el país a estas mafias”.

Cuando Laura Di Marco le pidió hacer un cálculo sobre la deuda total que dejará la administración de Alberto Fernández, el economista estableció que será de 400 mil millones de dólares, más otros 30 mil millones de dólares provenientes del Banco Central. Y sentenció: “Este es el gobierno que más nos endeudó en la historia democrática, hay que decir las cosas como son”.

Sobre la interna nacional del PRO, Espert negó tener una inclinación por Patricia Bullrich u Horacio Rodríguez Larreta: “Voy a competir contra ambos”. “Para eso están las PASO –agregó-, para que se compita en un mismo espacio que comparte valores como la institucionalidad, la defensa de la democracia, la república, la independencia de poderes, la alternancia y el no personalismo, que son valores centrales para un país”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password