Tras dos semanas sin reunión, la Comisión de Juicio Político recibe a más testigos

En el marco de la investigación sobre las irregularidades en la obra social del Poder Judicial, se retoma en Diputados el proceso contra los jueces de la Corte.

Tras dos semanas sin reunión, la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, presidida por Carolina Gaillard (FdT), retomó este martes las audiencias con testigos, en el marco de la investigación sobre la causal de irregularidades en el manejo de la obra social del Poder Judicial de la Nación.

Se estima que este será el último encuentro sobre el tema, pero se verá en el transcurso dependiendo la extensión de los interrogatorios a los citados. Una vez concluido este tramo, se espera que la comisión de aboque al tema del fallo de la coparticipación de la Ciudad. Pero la próxima reunión no será el martes que viene, ya que para ese día está prevista la visita del jefe de Gabinete, Agustín Rossi, al recinto de la Cámara baja.

Para este martes fueron convocados la secretaria letrada de la vocalía de Horacio Rosatti, Isabel López Alducin; el contador público Iván Nicolás Ritvo; el doctor Néstor Fasciolo, funcionario de la Asesoría Jurídica de la OSPJN; la doctora María Marcela Viano Carlomagno, en su condición de damnificada de la obra social; la doctora Claudia Viviana Madies; y María Susana Villaruel, secretaria letrada de la vocalía del juez Juan Carlos Maqueda. Por su parte, la doctora Marta Herrera Alem, exdirectora y vicepresidenta de la OSPJN pidió reprogramación de fecha.

También se citó, por segunda vez, a María Guadalupe Burgos, quien asistió el pasado 18 de abril. Tras la declaración de Aldo Tonón, exdirector de la OSPJN -que se presentó luego de notificación judicial-, los diputados del oficialismo consideraron necesario volver a interrogarla. Burgos, quien no es contadora, estuvo a cargo de la firma de cheques millonarios de la obra social, y era identificada como “sobrina política” de Maqueda. Sin embargo, ella negó cualquier parentesco con el magistrado.

En la última reunión de la comisión, el Frente de Todos planteó su pedido de ampliación de juicio político por los fallos que suspendieron las elecciones provinciales en San Juan y Tucumán; mientras que desde Juntos por el Cambio pidieron incorporar pedidos de juicio político contra el presidente Alberto Fernández. Ambas cuestiones quedaron sin votar.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password