Cuestionan a Royón por la decisión del Gobierno de darle a Enarsa la operación de las hidroeléctricas 

La diputada radical Jimena Latorre criticó que la secretaria de Energía “busca hacer caja”. “La decisión afecta a las provincias dueñas de los bienes y también la operatividad del Sistema Argentino de Interconexión Eléctrico”, advirtió.

La diputada nacional Jimena Latorre (UCR) criticó la decisión del Gobierno de instruir a Enarsa a hacerse cargo  de la generación de energía eléctrica, ante el vencimiento de las concesiones en las centrales El Chocón-Arroyito, Alicurá, Planicie Banderita y Piedra del Águila.

“La ignorancia y la avaricia es tal que, en lugar de hacer uso del año de prórroga del contrato y dejar que el próximo gobierno defina su política energética, se apoderan de cuatro meses de recursos para hacer caja”, denunció la mendocina.

Al apuntar contra la secretaria de Energía, Flavia Royón, la legisladora de Juntos por el Cambio señaló que la funcionaria “mediante una nota de instrucción pone a una empresa deficitaria que subsiste a fuerza de transferencias del Tesoro, sin condiciones ni procedimiento de delegación alguno, a cargo de cuatro complejos hidroeléctricos, fundándose en una ley que le indica hacer todo lo contrario”. “La ‘instrucción’ de Royón está viciada de nulidad. Ella, de inoperancia”, lanzó. 

La radical advirtió que “la decisión afecta a las provincias dueñas de los bienes y también la operatividad del Sistema Argentino de Interconexión Eléctrico”. “Los complejos afectados representan el 50 por ciento de la energía hidroeléctrica del país”, agregó. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password