Snopek: “Habrá algunos indicadores que no nos gustarán, pero Massa da tranquilidad a la gestión de Gobierno”

El titular del bloque Unidad Federal en el Senado respaldó las PASO y opinó que “les falta un ingrediente”. Por otro lado, lanzó fuertes críticas contra el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales.

El presidente del bloque Unidad Federal del Senado, Guillermo Snopek (Jujuy), se refirió a la situación política tanto del oficialismo como de la principal bancada opositora. Además, afirmó que “Sergio Massa le da tranquilidad al Gobierno”, respaldó las PASO y cuestionó al gobernador de su provincia, Gerardo Morales.

En declaraciones por Radio 10, Snopek fue consultado por la interna dentro de JxC y opinó: “Los últimos 10 días viene el arco opositor de sufrir un golpe muy grande en la postura disímiles que tiene a ambos candidatos han marcado claramente su postura y su vocación de participar en una interna que la semana pasada decían dividirse y se van a los extremos en una propuesta de gobierno tras escuchar las palabras de Patricia Bullrich”.

Por otro lado, se refirió a la interna dentro del FdT y la disputa por presentarse a las elecciones con una sola lista: “Yo soy el criterio de que para eso están las PASO para no ir con una sola fórmula, incluso le falta un ingrediente que en cada elección habría que elegir a las autoridades partidarias porque la representación que tenemos se da a través de los partidos políticos. Y si los partidos políticos no tienen vida institucional, no eligen sus autoridades, son los inconvenientes de las circunstancias que tenemos y terminamos en alianzas y acuerdos políticos, y no en un proyecto de partido en un proyecto donde la responsabilidad del partido político tiene hacia la sociedad y es garante de cumplimiento de esas propuestas a la sociedad es el ingrediente que le falta a las PASO”.

Para Snopek las PASO “son buenas porque permite la participación la discusión y disensos”, pero consideró que “hoy en la circunstancia que tenemos en la Argentina donde la economía le ha ganado a la política, hay que buscar en este esfuerzo que se hizo y que hizo Sergio Massa de asumir el Ministerio de Economía y agitar las aguas”.

“Hoy habrá algunos indicadores que no nos gustarán, pero Massa da tranquilidad a la gestión de gobierno. Creo que el triunfo en Tucumán también da cierta tranquilidad y volumen al jefe de Gabinete que estuvo hasta hace poco (Juan Manzur) con un triunfo contundente que es el 60% de los votos que no se discute el respaldo a un gobierno. Se abre esta instancia y abanico de aquellos que quieren ser, pero en una responsabilidad política y de gobierno creo que habría plantearle a la sociedad una fortaleza del Gobierno”, consideró.

Por otra parte, habló sobre la situación docente que se vive en Jujuy y apuntó: “Hay una falta de legitimidad del triunfo de Gerardo Morales hace menos de un mes. Hubo una elección que, en teoría, ganó con el 49% que no es real sino un 32% del electorado. Eso se traduce a que hoy no hay un consenso porque ha mezclado una reforma constitucional con elecciones en el Poder Ejecutivo. De ahí ya se deslegitima la reforma que está dando y quiere sacarles derechos a los jujeños, quiere restringir lo que hoy establece nuestra Constitución sobre el derecho al reclamo y a expresarnos”.

“Esta marcha de la semana pasada de las antorchas fue muy fuerte del pueblo jujeño que salió a manifestarse y a decir que las cosas no están como se reflejan a nivel nacional. Él en busca de su posicionamiento ha generado y a degradado la calidad institucional de la provincia. Fuimos impugnados para presentar nuestra candidatura y el tribunal electoral, que responde a él con exdiputados provinciales, cercenaron mi candidatura y la de otros en esa búsqueda de democracia que pregona la UCR y la preside, pero que solo es en el dialecto a y no en la realidad de la provincia”, denunció el senador.

Y cerró: “Los docentes están pasando un momento muy duro en Jujuy. No hay paritarias no hay discusión salarial y eso hace que la comunidad educativa se involucre en la situación angustiante que se sufre. Hay una realidad dispar entre Jujuy y Salta donde los docentes viven esa situación angustiante de no llegar a fin de mes”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password