“Yo lo que propongo es un Estado eficiente, no un Estado presente”, afirmó Píparo
La diputada nacional, precandidata a gobernadora bonaerense por el espacio de Milei, aseguró que Buenos Aires es “una provincia rica devastada por la política”.

Lanzada a la carrera por la gobernación bonaerense de la mano de Javier Milei, la diputada nacional Carolina Píparo (Bs.As. Libre) afirmó este jueves: “Yo lo que propongo es un Estado eficiente, no un Estado presente”.
En diálogo con Radio Continental, la legisladora admitió que “es una provincia no fácil, pero un enorme desafío que estoy dispuesta a afrontar”. Sobre el distrito más populoso del país, subrayó que se trata de “una provincia rica devastada por la política”.
Para Píparo, en Buenos Aires se podría “pagar muchísimos menos impuestos y no sostener un sistema político” y “administrar mejor” porque “no lo podemos llamar Estado presente cuando en las salitas de la provincia hay 10 turnos por día; o donde las maestras se van a hacer paro por no sé qué de Jujuy”.
“Los bonaerenses tenemos de todo y hay una discusión muy profunda que nos debemos todos que es la coparticipación. Los bonaerenses aportamos un 40% de la masa coparticipable y recibimos menos de un 20%. Los constituyentes no pensaron la coparticipación de esta manera”, señaló.
Sobre este tema, cuestionó que “nosotros en la provincia de Buenos Aires tengamos 7 de cada 10 niños pobres y aportemos a feudos provinciales, porque nosotros los bonaerenses sostenemos a los Capitanich, los Insfrán”.
En otro tramo, la diputada sostuvo que “en Argentina le agregamos benevolencia a los delitos que se cometen en banda. Si nosotros cortamos una calle, que es un delito, y somos muchos, es un piquete; si somos muchos y robamos un supermercado es un saqueo. Parece que es un atenuante, es algo que solamente pasa en Argentina”. “Los delitos hay que perseguirlos y reprimirlos, yo no le tengo miedo a esas palabras”, remató.