Con las PASO a la vuelta de la esquina, las diferentes fuerzas inscribieron sus listas este sábado. Por eso en este informe parlamentario.com le presenta a los pre candidatos de cada uno de los espacios.
En el marco del cierre de inscripción de las listas y con la mirada puesta sobre las próximas Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), parlamentario.com detalla en este informe quiénes son los precandidatos a jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco de Juntos por el Cambio (JxC), el actual ministro de Gobierno de la CABA, Jorge Macri, competirá en las internas en representación del Pro. “Firmé los documentos electorales que registran mi participación como precandidato por el Pro a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Es el primer paso. Juntos vamos a dar todos los que vienen, para continuar lo que está bien, mejorar lo que está incompleto y cambiar lo que está mal”, aseguró en las redes sociales.
Competirá contra la Unión Cívica Radical (UCR), que presenta para estas PASO a Martín Lousteau. "Estoy muy emocionado por competir en la Ciudad en la que nací, crecí y viví toda la vida. Firmo con la convicción de que podemos tener una Ciudad mejor. Más sensible, con más y mejor salud, mejor educación pública, más orden y seguridad. La forma de hacerlo es en equipo, con una coalición grande y fuerte como lo es JxC", expresó en las redes el exministro de Economía.
Otro de los espacios ligados al oficialismo que competirán en estos comicios es el de Republicanos Unidos (RU), el cual supo referenciarse en Ricardo López Murphy, y que después de una dura interna llevará como precandidato a la alcaldía local al legislador porteño Roberto García Moritán. Cabe recordar que el pasado 4 de junio RU tuvo su interna, donde García Moritán fue elegido candidato luego de que López Murphy abandonara la competencia, pero su participación en estos comicios será por afuera de Juntos por el Cambio.
Más allá de las internas en el oficialismo porteño, otra de las fuerzas que se prepara para las PASO es el frente Unión por la Ciudad (UC), que pondrá a elección de los vecinos varias listas. Por un lado, está la que encabeza el actual diputado nacional Leandro Santoro, quien cuenta con el aval de Juan Manuel Olmos y Matías Lammens. Iba a competir con una nómina encabezada por Pedro Rosemblat, en la que se incluyó a Ofelia Fernández, pero tanto esa como la nómina del empresario teatral Nito Artaza fueron desactivadas.
La Libertad Avanza (LLA), el espacio conducido por Javier Milei, también presentó su lista y oficializó la candidatura del actual legislador porteño Ramiro Marra. “Firmo mi precandidatura para jefe de Gobierno de CABA con la convicción de terminar con los piqueteros, los chorros y todos los que se creen que pueden pasar por encima de los ciudadanos. Nos merecemos vivir en un país y una ciudad mejor, hagámoslo realidad”, destacó el también youtuber financiero.
A su vez, por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) la precandidata por la lista que agrupa al PO y MST es Vanina Biasi, delegada gremial de la Agrupación Bordó de Trabajadores No Docentes de la UBA y dirigente nacional del Partido Obrero. “En la Ciudad nuestra lista está copada por las luchadoras y luchadores de los barrios más pobres. Llena de compañeras y compañeros que le hacen frente todos los días a Larreta organizándose contra los desalojos y la enorme crisis habitacional que recorren toda la Ciudad. Una lista copada también por trabajadoras y trabajadores, docentes, estatales que luchan contra el vaciamiento de la educación y salud públicas”, explicó.
“La juventud que lucha contra el cierre de los institutos de formación terciaria y defiende las condiciones de cursada y los salarios de sus docentes están acá. Mientras el peronismo en la Legislatura le vota leyes a Larreta y antes al macrismo, la izquierda siempre se mantuvo independiente y luchando adentro, pero sobre todo afuera del Parlamento. Esa es la nuestra”, cerró Biasi.
Mientras que la nómina que encabeza Myriam Bregman como precandidata a presidenta de la Nación, tendrá como precandidato a la alcaldía al secretario de Acción Gremial de Ademys, Jorge Adaro. Por otro lado, por el espacio "Política Obrera" se precandidateó Valentina Viglieca como jefa de Gobierno.
Lo cierto es que pese a los intentos de algunos dirigentes, la izquierda no logró una lista de unidad, por lo que el Nuevo MAS -por fuera del FIT- presentó una nómina propia en la que Héctor "Chino" Heberling fue nombrado como pre candidato a la jefatura de Gobierno. Héberling es un reconocido dirigente de la lucha ferroviaria, supo ser candidato a diputado nacional por ese mismo espacio y candidato a vicepresidente del FIT en fórmula con José Montes.
Por su parte el partido Libres del Sur inscribió a Adolfo Buzzo Pipet como precandidato a la alcaldía porteña. Buzzo Pipet es un militante de extensa trayectoria, quien en otras ocasiones participó de los comicios porteños como candidato a comunero y fue uno de los impulsores de de la “Asamblea de Vecinos por la Luz”, agrupación que nuclea y organiza a vecinos damnificados por los cortes de luz en el distrito capitalino.