Fleitas apuntó contra Felipe Miguel por la “falta de datos” en el Mapa del delito
La diputada de La Libertad Avanza le exigió al jefe de Gabinete que se actualicen esos datos y que se informe que tipos de armas no letales se incorporaran a las fuerzas de seguridad.

Luego de que el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, anunciara que las fuerzas de seguridad porteña sumarán unas 500 armas no letales, la legisladora de La Libertad Avanza (LLA) Rebeca Fleitas le exigió al funcionario que actualicen los datos relacionados a la inseguridad y que expliciten cual será el armamento que se incorporará.
En ese sentido, la diputada planteó que Miguel “nos habló sobre la baja de los delitos con robos de armas, el robo de motos etc. pero lamentablemente uno cuando va a ver las estadísticas que debería informar el Gobierno de la Ciudad, estas no están actualizadas, tampoco respondió por Comuna, qué es una de las preguntas que se le hizo” y volvió a pedir información acerca de “cuántos son los efectivos que están apostados por Comuna. Sí nos brindó el número total de efectivos que actualmente hay más de 326 mil efectivos, pero no informo cuál es la cantidad de baja de efectivos policiales que se ha producido el año pasado y en el actual año”.
“Tampoco informó, y esto es sumamente importante, respecto a las cámaras de seguridad, no informó cuáles es la cantidad de cámaras públicas y privadas que existen actualmente en funcionamiento, y por Comunas. Tampoco informó quiénes son los encargados del almacenamiento y resguardo de material registrado por las cámaras, ni tampoco por cuánto tiempo resguardan ese material”, añadió.
Además resaltó que Miguel “nos habló sobre la inclusión de más de mil patrulleros con geo localización y 690 motos, etc. pero no informó cuántos patrulleros-móviles hay por comuna son 15 comunas y son mil móviles, nos da 66 móviles por Comuna en promedio. Estaría bueno que se puede especificar por Comuna, cuántos son los vehículos, los patrulleros, las motos…”.
“Un tema que me parece no menor tiene que ver con el tema de recambio de los uniformes que se hace a la Policía de la Ciudad, que es algo que vengo reiterando desde el año pasado en las dos sesiones especiales informativas, no nos informa la frecuencia de recambio de los equipamientos vencidos o de reposición para cada efectivo y para cada división, lo que incluye uniformes diarios, uniformes especiales, móviles especiales, insumos especiales, teniendo en cuenta que los insumos son funda porta pistola y chalecos”, remarcó.
A la vez que concluyó preguntando: “otra de las cosas que tampoco aclara y me encanta que tomen como referencia del proyecto de armas no letales que presenté y que tampoco se ha tratado. Que se van a incorporar 30 taser más y se van a incorporar 500 armas más de baja letalidad, me gustaría saber si sabe cuáles son esas armas de baja letalidad, ya que mi proyecto lo estipula y si sabe cómo se aplicarían y se aplicaría algún protocolo o no”.