Espert, junto a Pichetto y Burzaco, rechazan la “chavización” de las Fuerzas Armadas

Los tres dirigentes de Juntos por el Cambio salieron a cuestionar el proyecto de ley anunciado por el Gobierno. “Es un nuevo ensayo de ideologización y atropello”, dijeron.

El diputado nacional José Luis Espert, precandidato a senador por el espacio de Horacio Rodríguez Larreta, el precandidato a diputado nacional Miguel Ángel Pichetto -también la lista del jefe de Gobierno porteño- y el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Eugenio Burzaco, emitieron este viernes un documento donde rechazan la “chavización” de las Fuerzas Armadas.

En rechazo al proyecto de ley que fue anunciado hace días por el presidente Alberto Fernández, los dirigentes de Juntos por el Cambio denunciaron que “el Gobierno nacional busca someter a las Fuerzas a sus intereses partidarios”. “Hoy nos encontramos ante un nuevo ensayo de ideologización y atropello contra las Fuerzas Armadas, disfrazado detrás de un nuevo proyecto de ley”, dijeron.

En ese sentido, cuestionaron que en la iniciativa “bajo el disfraz de garantizar un derecho -que ya existe actualmente, donde los suboficiales puedan pasar al cuadro de oficiales-, el Gobierno nacional busca, en realidad, domesticar a las Fuerzas Armadas a través de una mayor injerencia en el sistema de ascensos, condicionando los mismos al criterio educativo de la altamente politizada Universidad de la Defensa Nacional y abriendo, así, la puerta para someterlas a su juicio y voluntad. Esto queda demostrado también con los intentos de eliminar el liceo militar General Roca”.

Asimismo, observaron que la propuesta, de la cual el mandatario destacó fue diseñada por exministros de Defensa de “distintas orientaciones políticas”, los opositores aseguraron que “limita seriamente los prospectos de modernización y maximización de los recursos humanos a contracorriente de lo que sucede en el mundo, ya que les prohíbe a los militares una segunda ocupación”.

“Nos oponemos firmemente a este nuevo embate a las Fuerzas Armadas, que han demostrado una y otra vez resiliencia a estos ataques”, continuaron.

Espert, Pichetto y Burzaco aseveraron que “los gobiernos kirchneristas siempre han buscado someter a las Fuerzas Armadas argentinas a sus intereses partidarios, vaciando la función principal que tienen en la defensa de la soberanía nacional”.

“Así, las Fuerzas Armadas han sufrido una caída histórica de la inversión en equipamiento, la politización del sistema de inteligencia, las restricciones para combatir las amenazas del exterior, la suspensión de ejercicios con otros países, la ideologización de los centros universitarios de formación, los reiterados intentos de eliminar liceos militares y la caída abrupta de los salarios”, enumeraron.

Y enfatizaron: “No vamos a permitir que el kirchnerismo transforme a las Fuerzas Armadas de Argentina en una fuerza de choque bolivariana en contra de la ciudadanía”.

Luego de las críticas, los tres firmantes dejaron sus propuestas respecto de las FF.AA., las cuales consideraron deben tener “un rol preponderante en el desarrollo del país”.

Para los dirigentes, se debe “priorizar el capital humano de las Fuerzas Armadas, con aumento salarial de inmediato, de manera que iguale el salario de las fuerzas de seguridad. Además, establecer un cupo específico y permanente de los fondos de financiamiento estatal de viviendas para destinarlo específicamente al personal militar y de las fuerzas de seguridad”.

También, “ejecutar de manera inmediata un programa de reequipamiento, priorizando la recuperación de capacidades como, por ejemplo, con la incorporación de aviones caza multirol de 4ta. generación para la Fuerza Aérea, vehículos blindados 8×8 para el Ejército y submarinos para la Armada”.

Otra de las propuestas que plantearon es la de “despolitizar el FONDEF (Fondo Nacional de la Defensa), asignando sus valiosos recursos a la compra de materiales vitales para el sistema de defensa e incorporando la producción nacional en aquellos sectores donde haya ventajas comparativas”.

En otro punto, piden por “Fuerzas Armadas activas y operativas para custodiar los espacios soberanos y los objetivos estratégicos del país, para blindar las fronteras contra el narcotráfico, el tráfico de armas y de personas. Las fuerzas de seguridad serán desplegadas en las ciudades para combatir el delito”.

Los opositores añadieron que hay que “recuperar el protagonismo de las Fuerzas Armadas en ejercicios internacionales, en misiones de paz y en el apoyo de la política exterior”. “Para nosotros las Fuerzas Armadas son instituciones vitales de la democracia y para el desarrollo de Argentina. Su rol está asignado en la Constitución. Cumpliremos con ese mandato”, sostuvieron y completaron: “A partir del próximo 10 de diciembre volverán a estar operativas para preservar nuestra soberanía en el territorio, el espacio y el mar, para ser protagonistas del cambio que viene”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password