Ofelia Fernández pidió darle mayor importancia a la salud mental en los jóvenes
La legisladora porteña presentó sus propuestas en materia de salud mental, la mayoría de ellas orientadas a la juventud, y explicó que trabajando en ese sentido “tenemos la posibilidad de ordenar la vida de esta generación”.

A raíz del debate que se comenzó a instalar en la sociedad desde la pandemia, la legisladora del Frente de Todos (FdT) Ofelia Fernández se refirió a la problemática de la salud mental, especialmente en la juventud, y planteó una serie de propuestas para abordar el tema a nivel nacional.
En ese sentido, la diputada afirmó que “si asumimos la salud mental como una cuestión política, tenemos la posibilidad de ordenar la vida de esta generación, pasar de sobrevivir a vivir” y remarcó que “hay que encontrarnos generacionalmente para pensarlo. Si la pandemia fue la máxima expresión de locura, tal vez fue justamente porque estábamos todos separados de los demás”.
“Tenemos que intentar que, en esta campaña electoral, discutamos problemas reales y concretos”, siguió Fernández y concluyó señalando: “Juan Grabois es el candidato a presidente de nuestro espacio por una nueva generación tomando decisiones y con una Argentina más humana que esta. Que puedas trabajar, descansar y ser feliz vos y los demás, no es fantasía, estamos para pelearlo y para discutir nuestras ideas”.
De esta manera, la legisladora planteó cuatro propuestas para abordar la problemática: en primer lugar, aplicar la Ley de Salud Mental y, entre otras cosas, mejorar los Departamentos de Orientación Educativa en las escuelas. En segundo lugar, realizar un estudio epidemiológico en salud mental a nivel nacional para obtener datos precisos sobre la problemática. Luego propone elaborar un plan de acción en base a la información producida.