Por el aceleramiento de la inflación, Solano volvió a cuestionar al Gobierno nacional

“El informe de pobreza del INDEC que expresa que hay dos millones de nuevos pobres en el país. Esto es un fracaso del Gobierno Nacional en su conjunto”, aseveró el legislador porteño y precandidato a presidente de la Nación.

El legislador porteño del Partido Obrero (PO) y precandidato a presidente de la Nación por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Gabriel Solano, salió a cuestionar con dureza al Gobierno Nacional por el aceleramiento de la inflación y el aumento de la pobreza en todo el territorio.

En ese sentido, el trotskista precisó que “a días del cierre de campaña se conoció el informe de pobreza del INDEC que expresa que hay dos millones de nuevos pobres en el país. Esto es un fracaso del Gobierno Nacional en su conjunto” e indicó que “además deja en evidencia que Sergio Massa debería estar inhabilitado para ser candidato a presidente si ya fracasó como ministro de economía”.

“Toda la campaña estuvo atravesada por la caída de los salarios y las jubilaciones, inflación, devaluación. Lo que le hizo mucho más fácil la tarea a la oposición de Juntos por el Cambio o Javier Milei que avanzaron y profundizaron su discurso contra los convenios colectivos por una reforma laboral y endurecieron su discurso represivo contra quienes se organicen para resistir estos atropellos”, remarcó.

Sobre esa misma línea, Solano planteó que “mientras las fuerzas tradicionales que vienen gobernando el país desde hace décadas más allá de sus matices coinciden en mantener al país en manos del FMI contra las necesidades de los trabajadores para nosotros la mejor forma de hacerle frente es con una izquierda que esté organizando los barrios más golpeados por la crisis, las fábricas, las escuelas, los hospitales” y destacó: “nuestra campaña estuvo abocada especialmente en desarrollar una izquierda que sea la que dé la pelea junto a los trabajadores como lo hicimos en Jujuy, y como lo hacemos en todos lados de la mano de nuestros compañeros y compañeras. Como lo expresó Santa Fe donde nuestra lista se impuso en las PASO de la mano de nuestra compañera docente Carla Deiana o en Chubut donde por primera vez ingresa la izquierda a la cámara y con un diputado del Partido Obrero”.

“Empezamos esta campaña con una asamblea con 20 mil personas discutiendo y votando tanto las candidaturas como el programa y la cerramos de igual forma. Junto a cientos de trabajadores, luchadores y activistas con quienes vamos a votar un compromiso de lucha. En defensa del salario, las jubilaciones, de la protesta, contra la represión y el fondo monetario”, cerró el legislador.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password