El oficialismo buscará expresar su preocupación por los saqueos en municipios del conurbano
Desde Vamos Juntos, el Partido Socialista y la UCR-Evolución impulsaron una iniciativa a través de la cual prevén exigirle al Gobierno Nacional que implemente “las medidas necesarias para desarticular todo intento de alteración del orden social”.

En el marco de la fuerte crisis económica que está atravesando la Argentina, los legisladores de Vamos Juntos (VJ), el Partido Socialista (PS) y la UCR-Evolución (UCR-Ev) presentaron en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de declaración mediante el cual buscarán expresar su “profunda preocupación” por los saqueos que se están viviendo en diferentes municipios del conurbano bonaerense.
“La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires expresa su más profunda preocupación por la situación de caos social manifestado en una serie de robos, daños y saqueos en diversos municipios del conurbano bonaerense en un contexto de incertidumbre económica y necesidades básicas insatisfechas que atraviesa nuestro país. Asimismo, llamamos al Gobierno Nacional a tener una actitud responsable e instrumentar las medidas necesarias para desarticular todo intento de alteración del orden social y la convivencia pacífica”, sostiene el texto recientemente presentado.
En los fundamentos de la iniciativa, los diputados recordaron que “el martes 22 de agosto una gran cantidad de comercios ubicados, principalmente, en distintos municipios del conurbano bonaerense se vieron afectados por una ola de robos y saqueos perpetrados por grupos de personas. Los municipios más afectados por estos repudiables acontecimientos son: Moreno, Merlo, San Martín, Tres de Febrero, Escobar, Tigre, José C. Paz y Pilar, entre otros”.
Asimismo, precisaron que “la respuesta del Gobierno Nacional, a través de su vocera oficial, ha sido responsabilizar a fuerzas políticas de la oposición y minimizar los hechos. Sin embargo, a través de los distintos medios de comunicación y los comunicados oficiales de varios de los municipios afectados se puede confirmar la situación de alteración del orden social en la cual se encuentra sumergido el conurbano bonaerense. En diversos videos se pudo tomar conocimiento de locales comerciales siendo saqueados, supermercados totalmente vaciados e incluso comercios prendidos fuego”.
“En las últimas horas se pudo observar a pequeños comerciantes apostados en sus negocios custodiándolos con la posibilidad de un enfrentamiento entre vecinos”, añadieron y detallaron que “estos hechos se dan en un contexto político y económico apremiante para nuestro país. Por mencionar algunos indicadores: saltos devaluatorios sin precedentes, inflación interanual acumulada del 113,4%, última inflación mensual del 6,3%, una caída de la actividad económica de 5,5% en la comparación interanual, una pobreza que en el segundo semestre del 2022 registró un aumento de 1,9 puntos porcentuales (p.p.) en los hogares y de 2,7 p.p. en las personas”.
Por lo que concluyeron señalando que “en medio de esta delicada situación social y económica, llamamos al Gobierno Nacional a tomar las medidas necesarias para poder asegurar el orden social y la convivencia pacífica”.
El texto lleva la firma de Diego García Vilas, Juan Pablo Arenaza, Ana María Bou Pérez, Mercedes De Las Casas, Facundo Del Gaiso, Daniel Del Sol, Carolina Estebarena, Cecilia Ferrero, María Luisa González Estevarena, María Sol Méndez, Paola Michielotto, Darío Nieto, Hernán Reyes, Lucía Romano, Gimena Villafruela (VJ), Jesica Barreto, Roy Cortina (PS), Marcelo Guouman, Lucio Lapeña, Gustavo Mola, Martín Ocampo, María Inés Parry, Manuela Thourte, Patricia Vischi y Diego Weck (UC-Ev).