Tras haber apoyado a Lousteau, Migliore renunció al Ministerio de Desarrollo Humano
La funcionaria dejó el cargo en medios de las diferencias que mantiene con Jorge Macri desde el inicio de la campaña electoral. “Fueron 8 años intensos, desafiantes y hermosos”, sostuvo en sus redes.

Después de que expresara su apoyo abiertamente a la precandidatura como jefe de Gobierno de Martín Lousteau, la ministra de Desarrollo Humano de la Ciudad, María Migliore, renunció a su cargo y comunicó la decisión a través de las redes sociales. El Ministerio quedará a cargo del actual viceministro, Gabriel Mraida, que mantiene muchas coincidencias con la visión de Jorge Macri.
En el comunicado que subió a sus redes, la funcionaria manifestó que “llegó el fin de una etapa. Hoy me toca dejar el Ministerio de Desarrollo Humano de la Ciudad. Fueron ocho años intensos, desafiantes y hermosos. Años de soñar una realidad distinta e iniciar un proceso de cambio bien profundo”.
“Años en los que trabajamos para nivelar el punto de partida, para que el lugar donde se nace deje de ser una barrera para el futuro. Esa idea tan sencilla y potente inspiró los procesos de integración en los barrios populares, que hoy son una realidad en la Ciudad”, siguió Migliore y precisó que “para llevar mercado a los sectores populares, para que un emprendedor informal tenga las mismas herramientas para crecer a las que accede un empresario. Y para que una empresa se instale en un barrio, y que los vecinos accedan a mejores bienes y servicios. Algo que hace algunos años atrás no pasaba, y hoy es algo cotidiano, con más de 60 empresas instaladas y muchas más por venir. Hicimos palpable eso en lo que creemos: la mejor política social es el trabajo”.
Sobre esa misma línea, explicó que “en Argentina, sin la macroeconomía ordenada no se puede, pero con eso solo no alcanza. Con esa convicción, estos fueron años de construir una política social que vaya de la mano de un plan económico y productivo, que ponga a las personas en el centro para ayudarlas a tener autonomía y libertad”.
“En el medio, una pandemia y mil urgencias. Las de siempre, las de un país que vive en crisis, y que requiere estar presente al detalle. Y las nuevas que nos impuso la pandemia. Estuvimos en cada momento, liderando un plan de crisis en uno de los momentos más difíciles de la historia”, indicó y remarcó que “fueron ocho años con aciertos, con errores y mucho aprendizaje. De un agradecimiento profundo a los vecinos de la Ciudad por valorar, criticar y exigir, y sobre todo por construir juntos los proyectos”.
Al mismo tiempo que le agradeció a Horacio Rodríguez Larreta “por mirar los problemas estructurales y permitirnos crear caminos concretos para resolverlos. Por la convicción y la firmeza, aún en los momentos más difíciles, cuando nadie creía que estas transformaciones iban a ser posibles”. “A Felipe Miguel y a todo el equipo de GCBA, gracias por la oportunidad, la compañía en el camino y el trabajo diario. Al enorme equipo del Ministerio, no me alcanzan las palabras. La entrega, el profesionalismo, la paciencia y los miles de horas compartidas. Una vez más, un orgullo ser parte de este equipo”, continuó.
También le agradeció “a tantos vecinos, referentes sociales, religiosos, emprendedores y empresarios con los que construimos cada propuesta, gracias por apostar. Por mostrarme que la diferencia enriquece y el consenso da resultados. Y que las mejores ideas nacen de los buenos encuentros”.
“Fueron ocho años de una historia compartida, escrita por muchas personas que me atravesaron, dejaron huella y transformaron parte de la Ciudad (y de mi vida) para siempre. Muy agradecida y habiendo intentado dar siempre lo mejor de mí, llego al cierre de esta etapa. Y seguiré junto a Rodríguez Larreta trabajando en todos los desafíos que tenemos por delante”, completó.