Santoro pidió regular los alquileres temporarios en la Ciudad de Buenos Aires
El candidato a jefe de Gobierno por Unidos por la Ciudad (UxC) reflexionó acerca de la crisis habitacional que golpea al distrito capitalino y advirtió que ese tipo de alquileres “rompen todo el mercado”.

A raíz de la crisis habitacional que atraviesa a la Ciudad de Buenos Aires, el candidato a jefe de Gobierno por Unidos por la Ciudad (UxC), Leandro Santoro, advirtió sobre la necesidad de regular los alquileres temporarios en el distrito dado a que consideró que “rompen todo el mercado”.
En ese sentido, el ex legislador porteño reflexionó acerca de la crisis habitacional que golpea a la Ciudad. “Hace falta una batería de políticas como hacen todas las capitales del mundo. La inflación agravó el problema, pero es preexistente. Incluso a la Ley de Alquileres. Tenemos que regular los alquileres temporarios, porque baja la oferta y rompe todo el mercado”, indicó.
A lo que ejemplicó: “Lo hizo Nuevas York, que reguló AirBnb. A pesar de los intentos de evitar la regulación. De hecho, en CABA firmaron un acuerdo secreto para evitar dar explicaciones”.
Sobre esa misma línea, Santoro remarcó en diálogo con Mediodía 750 que “cuando el Estado se retira de esos mercados aparece el padecimiento. El Estado tiene que cumplir un papel” y destacó que “acá el debate es si queremos una ciudad justa o uno de los negocios en el peor de los sentidos. Yo quiero que los negocios ganen dinero, se creen pymes, eso está fuera del debate. El problema son los negociados”.
Por otro lado, el candidato de UxC adelantó como administraría los recursos del distrito, en caso de ser elegido como alcalde porteño. “Si fuese jefe de Gobierno, una de las primeras cosas que hago es ver cuántos psiquiatras, pediatras, docentes y policías faltan. Se hizo una hipertrofia del aparato del Estado. Crearon un montón de cargos para cerrar sus internas”, indicó.
“Hay mucha gente que está completamente al pedo. Hay que hacer una racionalización de los recursos. No un ajuste”, continuó y precisó: “no voy a caer en la demagogia de que puedo hacer todo esto y bajar impuestos. Pero sí hacer un gasto más acorde”.
A la vez que sentenció que “estamos hablando de un gobierno que dice defender a la clase media, pero la clase media no puede alquilar. Hace cuatro años que estos tipos dejaron de gobernar. Se dedicaron al armado nacional y abandonaron la ciudad”.