Solano: “Massa y sus anuncios miserables no pueden enfrentar a Milei”
El legislador del PO cuestionó con dureza los últimos anuncios económicos del ministro de Economía y consideró que los mismos son “una falta total de respeto al 40% de la fuerza de trabajo que está en la informalidad”.

Después de que el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, diera a conocer una serie de medidas económicas que buscan hacerle frente a la devaluación que se vivió en el país las últimas semanas, el legislador del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano salió al cruce del funcionario y consideró que las medidas son “una falta total de respeto” a los trabajadores informales.
En ese sentido, el opositor consideró que “los anuncios de Massa son una tomada de pelo para los trabajadores, jubilados y una falta total de respeto al 40% de la fuerza de trabajo que está en la informalidad. Si es con estas medidas miserables que le piensa ganar a Javier Milei está loco”.
Además, explicó que “el bono miserable de 60 mil pesos en dos cuotas y por única vez que anunció el ministro y candidato no alcanza para nada. A los trabajadores solamente les significa un adelanto de las paritarias. Una mentira. Pero peor es la situación para el enorme mundo de los trabajadores precarizados que están en la informalidad que no reciben ni un centavo. Mientras tanto los jubilados aún con el aumento penoso, tendrán un ingreso de 124 mil y quedarán 50% abajo de la canasta de pobreza”.
Al mismo tiempo, Solano advirtió que “es una vergüenza que la CGT haya salido a apoyar estas medidas que perpetúan a los trabajadores en la pobreza. Pero para nada sorprende. La CGT es un grupo de vendidos que no representan los intereses de los trabajadores, sino que se alinean al gobierno de turno entregando las condiciones de vida de millones. Es por eso que invitamos a continuar el camino del SUTNA, único sindicato que año tras año con el método de asamblea y plan de lucha viene conquistando las paritarias más altas y ganándole a la inflación”.
“Para enfrentar a Milei es importante enfrentar el ajuste del gobierno actual, responsable de la crisis social, económica y política. Por eso impulsamos asambleas en todos los lugares de trabajo y un congreso de base con delegados de todas las organizaciones de trabajadores ocupados y desocupados”, completó.