Biasi disparó contra Santoro por “bancar el ajuste” impulsado por Sergio Massa
La candidata a jefa de Gobierno por el FIT cuestionó con dureza las últimas medidas del ministro de Economía de la Nación y cargó contra el candidato de Unidos por la Ciudad. “Bancando el ajuste de Massa no puede disputarle la Ciudad a la derecha”, señaló.

Mirando hacia el próximo proceso electoral, la candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad por el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi, se refirió a las últimas medidas económicas adoptadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y disparó con dureza contra el candidato a la alcaldía porteña por Unidos por la Ciudad (UxC), Leandro Santoro.
En ese sentido, la dirigente del FIT planteó que “la única que reúne las condiciones para enfrentar al macrismo en la ciudad es la izquierda. El peronismo también es responsable de que la población de la Ciudad no llegue a fin de mes ni pueda pagar los alquileres. Por eso, bancando el ajuste de Massa no se puede disputarle la Ciudad a la derecha de Macri”.
“Las medidas de Massa no significan ninguna compensación real por el brutal ajuste que implica la devaluación monetaria, que ya se trasladó masivamente a todos los precios de los alimentos y bienes de primera necesidad. La famosa suma fija es a cuenta de paritarias o sea que millones de trabajadores no van a percibir casi nada. Como ejemplo a las trabajadoras de casas particulares le quedan 25 mil pesos en dos cuotas. Los jubilados que cobran por encima de la media no perciben ningún aumento. A los monotributistas les aplican una burla de descuento impositivo. Son medidas que no llegan siquiera a ser un paliativo”, añadió.
Sobre esa misma línea, Biassi manifestó que “Horacio Rodríguez Larreta ya anunció que no pagara ningún bono a los trabajadores de la Ciudad. Sería importante que los sindicatos de trabajadores de la Ciudad dirigidos por el peronismo convoquen a un paro general por reapertura de paritarias y por el bono correspondiente. Y dejen de hacerle el juego a Juntos”.
“La sumisión a un gobierno que es un peón del Fondo Monetario marca toda la campaña del peronismo en la Ciudad. Por eso acompaña la reducción de los tres años a dos en los contratos de la Ley de alquileres, mientras 13 diputados peronistas se ausentan del Congreso cuando se trata la ley, para darle los votos al macrismo y permitirle empeorar la situación de los inquilinos de todo el país. En términos de programa para la Ciudad están muy cerca, lo que explica los pactos que siempre tuvo el peronismo con los Macri en la legislatura y el Congreso Nacional”, agregó.
Por último, la única candidata de izquierda para jefa de Gobierno completó: “por eso es tan importante fortalecer a la izquierda que es la que realmente se planta contra Macri y Larreta en defensa de todas las causas populares en la Ciudad: los salarios, las jubilaciones, el derecho a la vivienda, la salud y la educación”.