Nieto insistió con la necesidad de capacitar al personal de la Ciudad en Inteligencia Artificial

El legislador de Vamos Juntos consideró que es necesario que los trabajadores entiendan el sobre el uso de datos e inteligencia artificial. “Las nuevas tecnologías son clave para el presente y el futuro”, señaló.

Debido al avance de la tecnología, el legislador de Vamos Juntos (VJ) y ex secretario de Mauricio Macri, Darío Nieto, insistió en la necesidad de que todos los trabajadores públicos de la Ciudad de Buenos Aires reciban una capacitación en materia de Inteligencia Artificial (IA).

En ese sentido, el oficialista recordó en sus redes sociales que presentó “un proyecto para que los funcionarios de la Ciudad se capaciten en el uso de datos e inteligencia artificial” y consideró que “las nuevas tecnologías son clave para el presente y el futuro, pero sin funcionarios públicos que lo entiendan, no hay avance posible”.

Cabe señalar que, como lo reflejó días atrás parlamentario.com, la iniciativa busca promover la capacitación en “Datos e Inteligencia Artificial”, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El texto recientemente presentado establece que la autoridad de aplicación -que no se explicita cual será- será la encargada de definir quienes llevan a cabo la capacitación, la cual deberá combinar a representantes de entidades académicas, y centros de investigación públicos y privados con antecedentes académicos y científicos o con trayectoria en la materia; de organizaciones no gubernamentales; y del sector privado que trabajen cuestiones relacionadas a inteligencia artificial.

“Los contenidos de la presente capacitación deberán revisarse de manera periódica con el fin de incorporar los nuevos avances relacionados con la temática a tratar con el fin de evitar la desactualización del contenido brindado”, sostiene el documento.

En los fundamentos de la iniciativa, Nieto concluyó asegurando que se “busca generar capacidades para la comprensión, desarrollo y uso de datos e IA en la administración pública. A través de esta capacitación será posible que los funcionarios entiendan las posibilidades y riesgos que acarrean estas tecnologías, y en consecuencia, logren tomar decisiones informadas en estos asuntos”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password