La izquierda pidió garantizar la entrega de refrigerios al personal de salud de la Ciudad

Se trata de una iniciativa de Vanesa Gagliardi (FIT) que busca establecer que el personal reciba “comida y refrigerios gratuitos” dentro de su horario laboral, los cuales deberán contemplar raciones especiales para celíacos, diabéticos, hipertensos y veganos.

La legisladora del Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), Vanesa Gagliardi, presentó en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un proyecto de ley para que todo el personal de salud de la Ciudad reciba comidas y refrigerios de calidad y acorde a su horario laboral y sus tareas.

La iniciativa también fue impulsada por la presidenta de la Asociación de Licenciados en Enfermería, Andrea Ramírez, y estipula los valores nutricionales necesarios para comidas, colaciones y raciones especiales para los trabajadores celíacos, diabéticos, hipertensos y veganos.

En ese sentido, Gagliardi precisó: “recorrimos los hospitales y CeSACs y encontramos varios casos de Centros de Salud a los que nos les llegan las colaciones u hospitales en donde los propios trabajadores tienen que perder tiempo cruzando todo el hospital para ir a buscar lo poco y malo que les dan”

 “Esto demuestra que la única preocupación de Larreta y el ministro Fernán Quirós es garantizarle el negocio a las tercerizadas, a las que no se les controlan la cantidad y mucho menos de la calidad de la comida que les entregan a los trabajadores”, señaló.

Mientras que Ramirez opinó que “el maltrato del Gobierno de la Ciudad es total. A parte de no garantizar salarios dignos ni presupuesto para personal, discriminarnos a las y los Licenciados en Enfermería como profesionales, nos encontramos día a día con esta problemática, con sectores sin almuerzo o cena y otros recibiendo una bolsita con un saquito de té o mate cocido, rodajas de pan gomoso y a veces leche en polvo que la entregan en una bolsa transparente sin ningún tipo de rótulo”.

“Es un escándalo trabajar en estas condiciones, sin comidas y con falta de personal, se vuelve insostenible”, cerró.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password