“Creo que hay acuerdos para que el dictamen sobre Alquileres salga la semana que viene y no se transforme en una pelea política”

Así se expresó optimista el senador del bloque Unidad Federal Carlos Espínola. Respecto del dictamen que presentó su espacio por la Ley de Alquileres afirmó que aún no se ponen de acuerdo en los plazos de contratos, pero que buscan que “tenga equilibrio”.

El senador nacional Carlos “Camau” Espínola (Unidad Federal – Corrientes) se refirió al debate de la Ley de Alquileres y sostuvo que se convirtió en “una batalla política” y agregó que el proyecto que viene de Diputados puede ser “mejorado” para lograr consensos en el Senado. En esa línea, se mostró optimista para que el dictamen “salga la semana que viene”.

En diálogo con Radio Sudamericana, el correntino explicó: “Los bloques mayoritarios discuten más con una mirada política y no con la mirada de resolver el problema. Nosotros, como bloque, hemos logrado el equilibrio para discutir y generar los proyectos que le permitan a la sociedad estar más tranquilos”.

“Desde ese lugar trabajamos con amplitud y voluntad de dialogar y de resolver problemas y para eso incorporamos ideas, pero no significa que nos vamos a cerrar, pero queremos que la semana que viene haya dictamen y les traiga tranquilidad y previsibilidad a quienes tienen que alquilar”, planteó.

Respecto del tratamiento en el Senado que comenzó esta semana, opinó: “Empezó un debate que cuando se inició, parecía más una batalla de quién ganaba la pulseada, de que, si Juntos por el Cambio lograba el dictamen para tratar, o si el Frente de Todos imponía algunas modificaciones, y parecía, sinceramente, más una pelea de la política y no de la búsqueda de poder resolver y encontrar el camino más factible para que en la coyuntura que hoy vivimos, se pueda resolver el problema de la deuda de alquileres”.

Desde nuestro bloque queremos llevar adelante propuestas que sirvan y que sean más acorde a la coyuntura que hoy nos toca vivir, y no tener que hacer algo rápido y que termine en una batalla política alejada de la necesidad de la gente”, se diferenció el senador.

En esa línea, manifestó: “Queremos encontrar una ecuación donde el sistema de ajuste sea razonable y que sea predecible en el tiempo. Eso estamos discutiendo. Queremos encontrar un equilibrio donde sea justo en la situación que hoy se vive, que no es solamente la inflación”, y sumó: “También sabemos que hay otros factores que influyen como la falta de acceso al crédito para que la gente pueda tener vivienda propia, los alquileres temporarios que se empezó a tratar, varias cuestiones o necesidades que se deben debatir para dar una respuesta razonable en el tiempo que nos toca”.

Nosotros entendemos que lo que vino de Diputados se puede debatir y se puede mejorar. Lo de Diputados fue un tratamiento rápido sin un gran consenso. Las mejores leyes se logran con consenso. Nosotros en el Senado tenemos la posibilidad de corregir y mejorar. Entendemos que es una emergencia y una necesidad rápida de resolverlo, pero que eso nos lleve a sacar leyes que después nos sean útiles a la demanda”, analizó.

A su vez, remarcó que “desde que decidimos conformar el bloque era justamente no quedar encapsulados en una mirada de un lado o del otro, y no en una discusión política que no resuelva el problema de la gente. Estamos convencidos que hay que hacerlo rápido y que tenemos que sacar dictamen, pero incorporar y sacar los consensos para que la ley realmente sea útil y que piense en cualquier modificación que en el tiempo en la situación económica que tiene el país”.

“No significa que si no es nuestro proyecto no vamos a acompañar”, aclaró, pero resaltó que “se tiene que abrir un debate para hacer modificaciones y escuchar a las partes y, en función de eso resolver con el mayor consenso que se necesita”.

Sobre la denuncia que hizo JxC respecto de que el oficialismo intentará tratar el pliego de la jueza Ana Figueroa en la misma sesión para tratar Alquileres a modo de “canje”, Espínola aseguró: “A mi nadie aún me llamó y no me parece que se está canjeando una cosa por otra. Hay discusiones de pliegos que se tienen que tratar, pero esto exclusivamente el debate es bienvenido y que con la mayor rapidez se saque”.

“Las problemáticas que tenemos son alquileres, alquileres temporarios y créditos uva. Se necesita encontrar una solución para darle una ecuación razonable al inquilino y propietario en el contexto inflacionario que se vive”, alertó.

Respecto de algunos puntos centrales del dictamen que presentó Unidad Federal afirmó que aún no se pusieron de acuerdo en la durabilidad de los contrarios: “Algunos quieren 2 años y otros 3 años”. “También el ajuste de los precios. Por eso va a ser importante escuchar a las partes”.

Yo creo que hay acuerdos para que el dictamen se saque la semana que viene y no se transforme en una pelea política. Desde nuestro bloque estamos para trabajar para que gane la sociedad y vamos aponer todo para que se tenga un buen debate y llegue rápido al recinto”, cerró de modo optimista.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password