La izquierda exigió que se reabran paritarias en la Ciudad y pidieron llamar a un paro general
Gabriel Solano y Vanina Biasi (FIT) también pidieron que se pague el bono de 60 mil pesos que fue anunciado días atrás por el ministro Sergio Massa. “Los salarios de la Ciudad no cubren siquiera el costo de la canasta familiar”, advirtieron.

A raíz de la crisis económica en la que se encuentra inmersa la Argentina, el legislador del Partido Obrero (PO) Gabriel Solano y la candidata a jefa de Gobierno por el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad (FIT-U), Vanina Biasi, exigieron que se reabran las paritarias en la Ciudad y que se pague el bono anunciado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
En ese sentido, Solano recordó que presentó “un proyecto en la legislatura para que se pague el bono de 60 mil en un pago y que no sea a cuenta de ninguna paritaria futura. Además de la apertura de paritarias que sean discutidas con delegados electos y no con la burocracia sindical de siempre” y advirtió que “Horacio Rodríguez Larreta miente cuando dice que no entrega el bono porque los salarios son actualizados mes a mes”.
“Los salarios de la Ciudad no cubren siquiera el costo de la canasta familiar y la inflación provocada por la devaluación los va a golpear este mes como ocurre en todo el país. Las consecuencias de los salarios de miseria se vieron, por ejemplo, en que no se cubrieron las vacantes para ingresar a las residencias en los hospitales de la Ciudad”, destacó.
Al mismo tiempo que aseveró que “el bono de Massa de 60 mil pesos en dos cuotas es una estafa porque es un adelanto de las paritarias. Aun así, es debe alcanzar a todos los trabajadores del país. La Ciudad no pagándolo se coloca en sintonía con la UIA que pretende que nos se pague en el sector privado. Pero esta posición es también la de 14 las provincias que no los pagan incluidas las oficialistas como la de Alicia Kirchner y Juan Manzur”.
Por su parte, Biasi indicó que “si no se entrega el bono y se reabren las paritarias es necesario que los sindicatos de los trabajadores de la Ciudad organicen asambleas que convoque a un paro general. Enfermeras, docentes y municipales hoy cobran salarios que están por debajo de la mitad de la canasta de pobreza que el propio Gobierno mide en 249.648 pesos”.
Además, detalló que “con el superávit presupuestario de la Ciudad producto de las políticas de ajuste Larreta redujo alrededor de 38 mil millones los impuestos de empresarios, pero no quiere entregar un bono a los trabajadores que representan menos de la mitad de esa exención. Larreta es consecuente con su política, para los empresarios todo y para los trabajadores nada”.
“Mientras la burocracia sindical peronista entrega y Juntos por el Cambio ajusta, la Izquierda es la única que se mantiene en solidaridad y defensa de los trabajadores municipales, docentes, enfermeras de la Ciudad”, cerró.