“En los últimos años dejaron de ocuparse se la gestión de la Ciudad y se ocuparon de la campaña presidencial de Rodríguez Larreta”

Esa fue la crítica que hizo el diputado nacional y candidato a jefe de Gobierno Porteño Leandro Santoro. Por otro lado, sostuvo que Javier Milei “es un experimento de los medios que se les fue de las manos”.

El diputado nacional y candidato a jefe de Gobierno Porteño Leandro Santoro (FdT) apuntó contra la actual gestión porteña porque “en los últimos años dejaron de ocuparse se la gestión de la Ciudad y se ocuparon de la campaña presidencial de (Horacio) Rodríguez Larreta”. Por otro lado, cuestionó que el candidato presidencial liberal, Javier Milei, es “un experimento de los medios que se les fue de las manos”.

En declaraciones por la AM990, se refirió al asesinato del ingeniero en Palermo y responsabilizó al entonces jefe de la Policía, Eugenio Burzaco: “El jefe de la policía tiene que dar todavía explicaciones por las acusaciones que recibió en el juicio cuando se trató el asesinato de Lucas González. En ese momento hablaron dos miembros de la Policía de la Ciudad y dijeron que el jefe había participado del encubrimiento. Entonces, no solo tenemos problemas con los cargos políticos, sino también con la Jefatura Policial porque el jefe esta siendo cuestionado por su propia tropa al punto tal que declaró en sede judicial que había sido responsable del encubrimiento del asesinato de Lucas. ¿Cómo hace a una policía sin tener ministro de Seguridad, que se fue a Estados Unidos a mirar tenis, y al jefe de la policía, acusado de encubrir un asesinato?”.

“Todo esto es una cuestión delirante. Todo se explica de que en los últimos años dejaron de ocuparse se la gestión de la Ciudad y se ocuparon de la campaña presidencial de Rodríguez Larreta”, denunció. Santoro sostuvo que “luego de 16 años los partidos políticos se oxidan, cuando son 16 años de gestión y tenes la sensación de que hagas lo que hagas los costos no va a pasar nada, te relajas y pensas que finalmente sos impune, pero esto le puede costar vidas a la gente”.

Por otro lado, se refirió al “fenómeno Milei” y consideró que “es algo global porque tenes por un lado la decepción que generó una situación socio económica que nadie esperaba que obviamente tiene sus explicaciones, pero las explicaciones le sirven a quienes podemos comer todos los días, si vos no comes y viene cualquier candidato y te dice que le faltan 22 mil millones de dólares de las sequías, o que tuvo que renegociar una deuda y la ausencia de dólares impacta sobre la tasa de inflación, es una explicación compleja, pero la persona que tiene que alimentar a su familia solo quiere que la guita le alcance. Eso generó un caldo de cultivo para la bronca y la traducción política que es la expresión esta de Milei”.

“Cuando hay países que sus gobiernos social demócratas caen, aparecen estas opciones de ultraderechas que construyen mayorías, estamos hablando de un cambio de paradigma. Hay una extrema valorización del mercado, del individualismo que, de alguna manera, eso conspira contra una sociedad armónica, integrada y solidaria que es lo que proponía el Estado de Bienestar”, explicó el candidato a jefe de Gobierno porteño.

Y sumó: “Es un cambio de paradigma, de civilización, donde el mercado y el individualismo explican un poco las conductas y las nuevas preferencias. Está la sensación de que cualquier cosa es peor que no cambie nada”.

“Milei no tiene ningún sustento como economista. Mucho tiempo le sirvió para correr a la derecha de la sociedad, es un experimento de los medios que se les fue de las manos. Le damos aire a un tipo que dice cualquier cosa porque, de esa manera, JxC parece moderado. Los halcones de JxC diciendo que iban a hacer un recorte brutal del Estado o que iban a hacer las políticas de los 90, parecía moderado frente a la hipótesis de que vuele por el aire el Banco Central”, afirmó.

Para Santoro “las redes construyeron un fenómeno, pero no porque entendieron el código, sino porque es algo que es mundial. Cuando vos ves las personas que ayudan a difundir el mensaje de Milei te das cuenta que hay mucho venezolano, muchos españoles. Hay como algo internacional que se apoya mutuamente que se retroalimenta y que vienen trabajando hace mucho la idea de una sociedad que haya más mercado y menos Estado es mejor”.

“Hay mucha crueldad en las cuestiones que plantean a la hora de resolver los problemas de inseguridad o económicos, que a nosotros nos hace ruido. Hay algo con la idea de que, si el sistema se agarra con vos, vos podes agarrarte con el que está más abajo tuyo que deberíamos analizar un poco más, porque por ahí pasa la explicación de ponerle un límite al egoísmo a la explicación más simplista de todas que son las que suelen hacer cuando analizan fenómenos de inseguridad o económicos porque eso termina mal”, analizó.

Así, consideró que “una sociedad que incentiva la idea del hiper-egoísmo o que incentiva la idea de la crueldad como si eso fuera un sinónimo de justicia, eso es un problema y termina mal”.

Por último, Santoro descartó que las medidas de Juntos por el Cambio sean “menos graves” que las de Milei y sostuvo que la estrategia libertaria es construir la idea de que “hay gente buena y mala. Es un delirio, es algo infantil decir eso” y que “la mala se merece lo que le pasa y que el Estado debe concentrarse solo en los buenos que son un grupo reducido”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password