El radicalismo se sumó a la ola de repudios al acto homenaje a las víctimas del terrorismo
Los legisladores de la UCR-Ev expresaron su preocupación de que “se ignore el camino que la justicia con las reglas constitucionales, ya ha sentenciado en nuestro país”.

Después de que se llevara a cabo en la Legislatura de la Ciudad un acto en homenaje a “las victimas del terrorismo”, desde el bloque Unión Cívica Radical – Evolución (UCR-Ev) expresaron su “preocupación” por lo ocurrido y advirtieron que el impacto del evento demuestra “el desajuste que sostiene con la mirada de la mayoría de las y los ciudadanos”.
Es así que, por medio de un comunicado, los legisladores de ese espacio aseguraron que quieren “una Argentina que mire al futuro y que asegure la plena vigencia de los derechos humanos en el presente: bregamos por un Estado moderno, donde se asegure el derecho a trabajar y percibir un salario digno, a vivir en un entorno seguro, a desarrollar libremente el proyecto de vida de las personas, a ser quién uno quiere ser y a tener iguales oportunidades para lograrlo”.
A la vez que consideraron que “la candidata a vicepresidente Victoria Villaruel que acompaña en la fórmula Javier Milei, provoca al sentido común al pretender igualar roles en esos años y busca dividir a la sociedad en temas que la democracia resolvió pacíficamente en favor de la justicia. Es por eso que manifestamos nuestro profundo rechazo a esta nueva provocación de aquellos que no se resignan al juicio y castigo con las reglas de la Constitución”.
“A pesar de esto, y consecuentemente con nuestra historia, defendemos el derecho a que se expresen libremente y sin ninguna censura previa. El debate debe ser sobre ideas y no debemos acallar a quienes renuevan sus pretensiones de justificar el terrorismo de Estado. Queremos que se oiga su voz pero al mismo tiempo no callaremos las nuestras que seguirán alzándose en favor de la democracia, de la República y de la plena vigencia de los derechos humanos y el Estado de derecho”, cerraron.
El comunicado completo
Desde el bloque Evolución Radical, UCR CABA y la Juventud Radical CABA deseamos manifestar nuestras ideas en torno al evento “Homenaje a las victimas del terrorismo” que se organizó en nuestra Legislatura de la Ciudad, por diputados de orientación libertaria. El impacto público que generó la organización del evento, adelantó de alguna manera, el desajuste que sostiene con la mirada de la mayoría de las y los ciudadanos.
Es desde esta perspectiva, y hundiendo nuestros argumentos en la historia de los acontecimientos que tuvieron lugar en los albores de la recuperación democrática que desde la Unión Cívica Radical expresamos nuestra profunda preocupación sobre la actividad que se realizó en esta Casa parlamentaria. Preocupación que la es, en tanto se ignore el camino que la justicia con las reglas constitucionales, ya ha sentenciado en nuestro país.
Queremos una Argentina que mire al futuro y que asegure la plena vigencia de los derechos humanos en el presente: bregamos por un Estado moderno, donde se asegure el derecho a trabajar y percibir un salario digno, a vivir en un entorno seguro, a desarrollar libremente el proyecto de vida de las personas, a ser quién uno quiere ser y a tener iguales oportunidades para lograrlo.
Los hechos ocurridos durante los años más oscuros de nuestra historia integran la memoria colectiva, sobre los mismos sabemos la verdad y hay justicia gracias al impulso del entonces presidente Raúl Alfonsín. Tenemos un acuerdo en nuestro país, tal vez sea el único que subsiste desde el 10 de diciembre de 1983, no es igual que el Estado se convierta en criminal a que grupos de personas cometan crímenes aberrantes, y no hay justificativo alguno para suspender la vigencia de la Constitución y sus instituciones.
La candidata a vicepresidente Victoria Villaruel que acompaña en la fórmula Javier Milei, provoca al sentido común al pretender igualar roles en esos años y busca dividir a la sociedad en temas que la democracia resolvió pacíficamente en favor de la justicia. Es por eso que manifestamos nuestro profundo rechazo a esta nueva provocación de aquellos que no se resignan al juicio y castigo con las reglas de la Constitución.
A pesar de esto, y consecuentemente con nuestra historia, defendemos el derecho a que se expresen libremente y sin ninguna censura previa. El debate debe ser sobre ideas y no debemos acallar a quienes renuevan sus pretensiones de justificar el terrorismo de Estado. Queremos que se oiga su voz pero al mismo tiempo no callaremos las nuestras que seguirán alzándose en favor de la democracia, de la República y de la plena vigencia de los derechos humanos y el Estado de derecho.
Al mismo tiempo señalamos que, mientras los libertarios y el kirchnerismo debaten y recuerdan sus roles en el pasado, evaden debatir y proponer que hacer con el presente y el futuro que reclama que de manera urgente el Estado gane en eficacia para con su misión principal: asegurar los beneficios de la libertad con educación, salud, trabajo y seguridad para todos los hombres y mujeres que deseen habitar el suelo argentino.