Distinguieron a Narda Lepes y Damián Betular en la Legislatura porteña
La cocinera y el pastelero fueron nombrados como “personalidad destacada de la cultura” como un reconocimiento a sus trayectorias profesionales.

Gracias a dos iniciativas impulsadas por el legislador del Partido Socialista (PS) y vicepresidente tercero de la Casa, Roy Cortina, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró como “personalidad destacada de la cultura” a la chef Narda Lepes y al pastelero Damián Betular.
Se trata de dos proyectos que buscan reconocer a estas figuras gastronómicas por su extensa trayectoria y por su labor en televisión, dado a que participaron en numerosos programas de cocina y realities culinarios.
Cabe recodar que Lepes nació en julio de 1972 en la Ciudad de Buenos Aires; es hija de Teresa del Carmen Miranda, reconocida diseñadora y fotógrafa del Instituto Di Tella, y Juan Lepes, arquitecto y empresario, dueño del mítico Paladium, un espacio central para la escena rock de los 80’.
Desde muy pequeña mostró un gran interés por la cocina y la experimentación con ingredientes frescos y locales. En 1992 comenzó a trabajar en el Hotel Presidente del centro porteño; posteriormente viajó a París para realizar pasantías en distintos restaurantes durante un año, en el que logró trabajar junto a Gerard Foucher y Joel Robuchon, ampliando sus conocimientos culinarios en reconocidas instituciones internacionales.
Además, participó en numerosos programas televisivos como “Fusión”, “Narda, como en casa”, “Recetas y secretos de Narda”, “Doña Petrona por Narda” y “Dueños de la cocina”. También publicó varios libros y fundó la Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía Argentina (ACELGA).
En tanto Betular nació el 20 de octubre de 1982 en la ciudad bonaerense de Dolores. Con 18, y tras finalizar sus estudios en una secundaria técnica, arribó a la Ciudad de Buenos Aires para estudiar gastronomía y dar sus primeros pasos en el mundo laboral. Con esa habilidad innata y pasión que tanto lo caracteriza, comenzó a formarse académicamente en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG) donde egresó como Profesional Gastronómico en 2002 y posteriormente como Pastelero Profesional en 2003.
Tras recibirse emprendió una serie de viajes con el fin de ganar experiencia en pastelería, en esos años visitó Londres, México y Japón. Durante su estancia en la ciudad de Nueva York se perfeccionó en el reconocido Culinary Institute of America. Regresó a nuestro país para realizar sus prácticas profesionales de cocina en la provincia de Córdoba y en el Hotel Patagonia Plaza de San Martín de los Andes. Luego comenzó a trabajar en el restaurante Sucre, donde conoció a su mentora y maestra, Pamela Villar, junto a quien diseñó su primera carta de postres.
Sus inicios en el mundo de la hotelería fueron en el hotel boutique Algodón Mansion de Recoleta, continuó en el Buenos Aires Grand Hotel. Finalmente se sumó como chef pastelero en el Palacio Duhau Park Hyatt Hotel. Fue allí donde pudo crear diseños propios, que, combinados con técnicas de alta pastelería e ingredientes de la más alta calidad, deleitaron a celebridades como Mick Jagger, Emma Watson o Uma Thurman. Además, en el marco del encuentro del G-20 del año 2018 que se realizó en nuestro país, fue el encargado de realizar el postre para la cena que mantuvieron los presidentes de Estados Unidos y China, Donald Trump y Xi Jinping, donde decidió ofrecer uno de los postres más tradicionales y fidedignos de nuestra cultura con los que deleitó a los diplomáticos: panqueques de dulce de leche.
En televisión fue jurado de programas como “Bake Off Argentina”, “MasterChef Celebrity” y “MasterChef Argentina”. Además, publicó un libro de pastelería y abrió su local “Betular Pâtisserie” en Devoto.