Repudiarán los “ataques violentos” a los asistentes al homenaje a las víctimas del terrorismo
Ramiro Marra (LLA) impulsó una iniciativa para expresar su rechazo a las movilizaciones que se realizaron en las inmediaciones del Parlamento, mientras se realizaba un reconocimiento a los fallecidos en “atentados consumados por grupos guerrilleros durante los años 70”.

El presidente del bloque La Libertad Avanza (LLA) y candidato a jefe de Gobierno por esa misma fuerza, Ramiro Marra, presentó en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un proyecto de declaración mediante el cual buscará repudiar los “ataques violentos” a quienes asistieron al homenaje de las victimas del terrorismo.
En ese sentido, el legislador le pidió al Parlamento que manifieste “su absoluto repudio a los ataques violentos perpetrados por manifestantes de diversas organizaciones políticas contra asistentes al acto ‘Homenaje a las Víctimas del Terrorismo’, que tuvo lugar en el Salón Dorado de esta casa el 5 de septiembre del corriente año, en el que se recordó a las víctimas de atentados consumados por grupos guerrilleros durante los años 70, que constituyeron una flagrante violación a los derechos humanos de dichas víctimas”.
En los fundamentos de la iniciativa, Marra -que es la mano derecha del candidato presidencial Javier Milei– aseguró que “el pasado lunes 4 de septiembre de 2023 a las 17:30 tuvo lugar en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires un acto de conmemoración a las víctimas del terrorismo, actividad convocada por la legisladora Lucia Montenegro y donde expuso la diputada nacional y candidata a vicepresidenta de la Nación por La Libertad Avanza, Victoria Villaruel”.
Asimismo precisó que “en este marco, diversos partidos y organizaciones políticas se movilizaron con la finalidad de impedir que el acto se llevara a cabo y recurriendo a la violencia física contra sus asistentes, como así también atentando contra el derecho a transitar libremente en las inmediaciones de dicho edificio, lo que constituye acciones antijurídicas violatorias de numerosas normas contempladas en el Código Penal de la Nación, la Constitución nacional y la Constitución de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.
Además, consideró que “resulta sumamente preocupante la normalización de este tipo de acciones que afectan la convivencia y dañan al sistema democrático, que este año cumple 40 años de vigencia ininterrumpida”.
“Es nuestro deber como órgano legislativo y en tanto representantes de los porteños repudiar este hecho de forma contundente e instar a la justicia a actuar de contra quienes, utilizando la violencia, intentaron impedir una actividad debidamente programada y que tuvo como único fin recordar a las víctimas inocentes en atentados de extrema gravedad perpetrados en nuestro país durante los años 70, mediante los que tuvieron lugar violaciones flagrantes contra los derechos humanos de dichas víctimas”, completó.