Desde JxC critican el pedido de Milei de postergar la presentación del Presupuesto

Ante la solicitud planteada por los diputados libertarios ante el ministro/candidato Sergio Massa, diputados opositores cuestionaron que se sugiera incumplir la ley.

El inusual pedido de Javier Milei y Victoria Villarruel al ministro de Economía, Sergio Massa, de postergar la presentación del Presupuesto 2024 hasta después de las elecciones de octubre no cayó nada bien en el resto de la oposición.

Desde Juntos por el Cambio no tardaron en llegar las críticas, como la del presidente del bloque radical de la Cámara baja, Mario Negri, que les apuntó al oficialismo y a La Libertad Avanza: “El oficialismo debe respetar las leyes y la oposición libertaria al menos conocerlas. La Ley de Administración Financiera establece que el Ejecutivo debe enviar el proyecto de Presupuesto antes del 15 de septiembre. No puede haber excepciones. Un candidato debería estar al tanto”, sostuvo el diputado cordobés.

A su vez, el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, le apuntó directamente a Milei. En tono de campaña, el diputado, que va por su reelección, lanzó en las redes: “En un adelanto de lo que podría ser su gestión, Milei le pide al ministro de Economía y candidato a presidente que no cumpla con la Ley de Administración Financiera (remitir el proyecto de Ley de Presupuesto antes del 15 de septiembre)”.

“No necesitamos mayor menosprecio por la ley, sino todo lo contrario: máximo cumplimiento e instituciones sólidas y transparentes es parte fundamental del camino para construir un país ordenado”, agregó.

A su vez, la diputada Graciela Ocaña tuiteó: “¿Milei pide no se cumpla la Constitución Nacional? Si siendo candidato empezamos así, cómo sigue? Podría solicitar se postergue su tratamiento, nunca que se incumpla con la CN”. Aunque en rigor, es una ley la que establece la obligatoriedad de presentar el proyecto antes del 15 de septiembre: la de Administración Financiera.

También, la diputada nacional Carla Carrizo (Evolución Radical) se refirió al tema en cuestión por x: “Desde 1992, año de sanción de la Ley 24.156, el proyecto de Presupuesto para el año siguiente fue presentado siempre en término. 31 años respetando una regla básica: El PEN elabora, el Congreso discute. Sin proyecto, no hay debate. Sin debate no hay democracia”.

Del mismo modo, la diputada nacional Paula Oliveto (CC – ARI) expresó: “Queridos amigos de La Libertad Avanza, les quiero contar que es liberal respetar la ley. Que nadie debe estar por encima de ella. Que todavía no ganaron las elecciones y que si tanto les gusta Alberdi estudien la Constitución. No todo es campaña y redes sociales. Besis”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password