Ganancias: Palazzo dijo que si desde la oposición votan en contra “demostrarán que son mentirosos, hipócritas y cínicos”
El diputado oficialista consideró que tanto JxC como LLA “quedarán expuestos en el debate parlamentario” ya que “si son consecuentes con el discurso de estos cuatro años, deberían acompañar”.

Tras las críticas de la oposición hacia la medida de Sergio Massa sobre el impuesto a las Ganancias, en medio de la campaña electoral, el diputado oficialista Sergio Palazzo apuntó que “si son consecuentes con el discurso de estos cuatro años, de bajar la presión impositiva, de eliminar impuestos, deberían acompañar; y si no, demostrarán lo que ya demostraron, que son unos hipócritas, mentirosos y cínicos”.
“Son aquellos que la semana pasada le pedían al ministro que ya que era ministro lo hiciera”, señaló y expresó: “Ahora, espero que acompañen en el Congreso, pero por lo que leo ahora dicen que no van a acompañar la medida”.
En una chicana a la promesa electoral de Mauricio Macri en 2015, el legislador disparó que “son los autores de la saga ‘en mi gobierno nadie va a pagar Ganancias’ y lo pagamos el doble”. “Van a quedar expuestos en el debate parlamentario”, consideró no solo por los miembros de Juntos por el Cambio sino también por La Libertad Avanza.
“Se preocupan desde la oposición por el costo fiscal que puede generar esta medida. Quisiera recordarles que (Javier) Milei y (Patricia) Bullrich en su plataforma electoral plantean la eliminación de los derechos de exportación, que son 3,7 veces más que lo que sale derogarle el impuesto a los trabajadores”, indicó.
En declaraciones a Radio 10, el líder del gremio de los bancarios calificó como “una gran medida” la suba del mínimo no imponible a 1.770.000 pesos a partir de octubre y el envío de una ley para que desde 2024 el tributo solo alcance a los mayores ingresos.
“Esta decisión hay que ganarla en la calle, para que no solo sea un decreto sino una ley”, resaltó y sostuvo que “el salario no es ganancia, es el esfuerzo físico o intelectual de una persona por la cual recibe una remuneración, no es un empresa un trabajador”.
Sobre su sector, detalló que “de 93.500 un poquito menos de 90.000 trabajadores van a dejar de pagar Ganancias”.
“Una parte de la sociedad que había votado esperanzado al Frente de Todos requería una respuesta en esto. Ayuda a que esa parte de la sociedad se sienta contenido dentro de este espacio político”, dijo.
Por otro lado, adelantó que la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, enviará un proyecto de ley para regular a los trabajadores de aplicaciones, que se comenzará a tratar junto a otros que hay presentados ya en la Cámara baja. “Tienen que estar registrados y tener derechos que hoy no los tienen”, aseguró.