Elecciones 2023: la Ciudad de Buenos Aires se prepara para el debate entre candidatos
El encuentro entre los cuatro candidatos a jefe de Gobierno se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre y el 29 harán lo propio los primeros postulantes a legisladores porteños.

Con la mirada puesta sobre los comicios del próximo 22 de octubre, el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de Gestión Electoral acordaron la fecha en la que se llevará a cabo el debate entre candidatos: el 27 de septiembre a las 20 lo harán los cuatro aspirantes a la jefatura de Gobierno y el 29 a la misma hora harán lo propio los primeros postulantes a legisladores porteños de cada lista.
En la primera ronda de debate participarán el candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri; el de Unidos por la Ciudad (UxC), Leandro Santoro; el de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra; y la del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi. En ese contexto expondrán acerca de sus propuestas relacionadas con el sistema político, seguridad, justicia, salud, educación, vivienda y código urbanístico, según acordaron este martes las fuerzas políticas que participarán de las elecciones.
En tanto el próximo 29 harán lo propio los candidatos a legisladores porteños: Juan Facundo Del Gaiso por JxC, Matías Lammens por UxC, Eugenio Casielles por LLA y Cele Fierro por el FIT.
Los ejes sobre los cuales hablarán tanto los candidatos al Ejecutivo como al Legislativo serán cuatro: autonomía, sistema político, justicia y seguridad; educación, salud, cultura, desarrollo humano y género y diversidad; vivienda, ambiente y desarrollo productivo; e infraestructura, gestión urbana y código urbanístico.
Según se informó, la modalidad estipula seis bloques: el primero de presentación de los expositores; del segundo al quinto, los participantes contarán con 90 segundos para referirse a los ejes temáticos, con la posibilidad de recibir una pregunta de otro candidato y un minuto para responder; y el restante segmento para el cierre sin interrupciones.
Cabe señalar que el debate electoral entre candidatos a las 15 Juntas Comunales se hará en cinco jornadas entre el 2 y el 6 de octubre y tendrá como ejes la descentralización y competencias concurrentes; y obras, mantenimiento, espacios verdes y servicios a la comunidad.