Senadores del FdT contra la Corte de EE.UU. por el fallo de YPF

A través de un comunicado, los miembros del FdT en la Cámara alta señalaron que “algunos inescrupulosos magnates elaboran distintas estrategias de seducción para ganarse el favor de los jueces”.

En sintonía con la vicepresidenta Cristina Kirchner, Los senadores nacionales del interbloque del Frente de Todos se sumaron a los cuestionamientos contra la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos tras el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF.

A través de un comunicado, expresaron que “los Estados Unidos de Norteamérica tienen también su Lago Escondido” y al igual que CFK, tomaron la denuncia de la congresista Alexandria Ocasio-Cortez: “Ella acusó a un juez de la Corte Suprema de su país de recibir dádivas de parte del financista Paul Singer y, luego, fallar a favor de un fondo buitre manejado por el empresario en un juicio contra la República Argentina”.

“El hecho demuestra que el contubernio entre jueces y poderosos grupos económicos es una práctica extendida no sólo aquí sino en países como en Estados Unidos también”, sigue el comunicado.

Del mismo modo, señalaron que “algunos inescrupulosos magnates elaboran distintas estrategias de seducción para ganarse el favor de los jueces”. “Como su contracara enhebran finos entramados de persecuciones políticas mediáticas-judiciales contra líderes populares. Pasó con Lula (Da Silva), en Brasil, y con nuestra vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner”.

La congresista norteamericana había denunciado que, en 2014, el juez Alito “ni siquiera se excusó en la referida causa, pese a haber realizado ese viaje de tres días con Singer, y que votó a favor del empresario, quien se benefició con 2.400 millones de dólares que debió pagar la Argentina”.

Asimismo, agrega que “el monto que consiguieron en los tribunales norteamericanos los especuladores buitres pudo utilizarse, en cambio, para construir hospitales, escuelas, universidades y obras de infraestructura que atendieran las necesidades de argentinas y argentinos a lo largo de todo el país”.

Para terminar, el comunicado manifiesta que “en su momento, desde el interbloque de senadores nacionales del Frente de Todos lo expresamos, en el caso de Lago Escondido, y lo volvemos a repetir preocupa sobremanera el desprecio por la ley, la verdad y la justicia, sobre todo de aquellos que tienen el deber de ser sus principales garantes”.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password