Vence este viernes el plazo para el envío del Presupuesto 2024

La Ley de Administración Financiera establece el 15 de septiembre como fecha límite. Desde el oficialismo afirmaron que comenzarán a tratarlo después de las elecciones generales, tras el pedido de Milei a Massa.

Cecilia Moreau y Sergio Massa

De acuerdo al artículo 26 de la Ley de Administración Financiera, este viernes vence el plazo para que el Poder Ejecutivo envíe el proyecto de Presupuesto 2024 al Congreso. Desde el Ministerio de Economía confirmaron que cumplirán “en tiempo y forma”, aunque el tratamiento de la “ley de leyes” no comenzará de inmediato.

En medio de la campaña electoral y la catarata de anuncios económicos que el ministro/candidato Sergio Massa dispuso, la Cámara de Diputados deberá recibir el plan de gastos y recursos que reflejará el programa de gobierno del oficialismo para los próximos cuatro años, en caso eventualmente de seguir en la gestión.

Además de ver cómo será el reparto de partidas, el Presupuesto mostrará también las proyecciones sobre recaudación, a partir de cambios en materia impositiva, como por ejemplo el que tiene que ver con el impuesto a las Ganancias -cuya ley todavía no fue aprobada-.

Funcionarios revelaron ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda que, para compensar la modificación, evalúan gravar a los inmuebles rurales e insistir -en una separata- con la propuesta para que los miembros del Poder Judicial, que ejercen desde antes de 2017, paguen Ganancias.

Esta semana, el diputado y candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, le envió una nota a Massa en la que le pidió suspender el envío del Presupuesto por el proceso electoral y “máxime teniendo en cuenta la competitiva performance electoral que nuestra fuerza demostró en las últimas elecciones”, en alusión a las PASO.

La solicitud generó fuertes críticas por parte de Juntos por el Cambio, desde donde incluso llegaron a denunciar un “pacto” de ambos candidatos. Sin embargo, desde el Ministerio de Economía aseguraron que lo enviarán este viernes, pero sí aceptaron que su tratamiento comience después de los comicios generales del 22 de octubre.

Para ello, la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, anticipó que se reunirá con los jefes de bloques el próximo miércoles y acordarán una “hoja de ruta” para el debate de la “ley de leyes”.

Por otra parte, el interbloque Juntos por el Cambio reclamó que el Ejecutivo envíe además del proyecto una al adenda al Presupuesto 2023, producto de que la inflación acumulada en el año ya superó la pauta del 60% votada en 2022. Así lo establecía una clausula que se incorporó en las negociaciones para su aprobación.

Este será el último Presupuesto de la gestión del Frente de Todos que, en estos cuatro años, sólo tuvo dos presupuestos aprobados: en diciembre de 2019, al asumir, se prorrogó el Presupuesto 2019; en 2020 se consiguió sancionar el Presupuesto 2021; en 2021 salió rechazado de Diputados el Presupuesto 2022; y en 2022 sí se sancionó el Presupuesto 2023.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password