Polémica en una comisión por el ataque a un regimiento formoseño hace medio siglo

Fue en el marco de Defensa Nacional, donde avalaron varias iniciativas de declaración y resolución.

En un encuentro presidido por el diputado nacional Alberto Asseff, la Comisión de Defensa Nacional avaló varias iniciativas de declaración y resolución.

Al inicio, se firmó dictamen al proyecto de declaración del diputado Héctor Stefani (Pro-Tierra del Fuego) para expresar beneplácito por la conmemoración del 150° aniversario de la creación de la “Base Naval Zarate”, a celebrarse el 16 de diciembre de 2023. Luego, se avanzó en una iniciativa de la diputada Gisela Marziotta (FdT) para reafirmar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, los Espacios Marítimos e Insulares correspondientes y el denominado “Sector Antártico Argentino”.

También, dos proyectos para declarar de interés de la Cámara de Diputados. Uno, del diputado Carlos Selva (FdT) que refiere a la conmemoración del 190° aniversario del suceso conocido como “La Rebelión del Gaucho Rivero en las Islas Malvinas”, ocurrido el 26 de agosto de 1833. Y, el otro, del titular Asseff a la “2° expedición homenaje al submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes”, desde el 9 de julio de 2024 hasta el 15 de noviembre 2024, comenzado en la ciudad de Mar del Plata (Buenos Aires) y finalizando en el puerto Almanza (Tierra del Fuego).

Por último, luego de algunos contrapuntos entre los legisladores quedó pendiente el tratamiento de la iniciativa para solicitar al Poder Ejecutivo disponga dar cumplimiento a la compensación económica establecida en el DNU 829/2019 para personas que participaron en la defensa del Regimiento de Infantería de Monte 29 “Coronel Ignacio Warnes”, de Formosa.

La iniciativa busca brindar una compensación económica para personas que participaron de la defensa de dicho cuartel. La iniciativa tiene las firmas de, entre otros, los diputados Asseff y Victoria Villarruel.

“Estamos en deuda con las víctimas de los 11 caídos en el ataque terrorista al regimiento 29 de Formosa en un Gobierno constitucional, el de Isabel Perón”, señaló Asseff al presentar el tema.

Recordó Asseff el DNU firmado por Mauricio Macri en noviembre de 2019 por el que se brindó un resarcimiento, pero nunca fue reglamentado por la administración que lo sucedió. “Por eso solicitamos que el Poder Ejecutivo lo reglamente, para que quede operativo, porque está vigente porque la Bicameral del Congreso no lo derogó en todo este lapso”, señaló Asseff.

El diputado del bloque Pro aclaró que se llegó a un consenso que permitió firmar una iniciativa suscripta por todos los diputados formoseños y el Partido Justicialista. “Llamativamente ese giro fue a (la Comisión de) Previsión Social, que no lo está tratando. Se ha pedido por nota que se expidan rápidamente y se ha solicitado que presidencia le cambie el giro y lo mande a Defensa”, explicó el diputado, para quien “si hay consenso en el fondo de la cuestión, no se entiende porqué no podemos avanzar sobre el fondo de la cuestión”.

Advirtió Asseff sobre el paso del tiempo y la muerte de varios deudos, mientras algunos otros están muy grandes. “Cincuenta años ya pasaron… Nos gustaría una ley, pero vemos cómo está trabada. Ni siquiera conseguimos que lo podamos tratar en esta comisión. Frente a esta trabazón, ratamos de impulsar una iniciativa que es un pedido al Ejecutivo, porque Diputados no le puede ordenar a otro poder. Simplemente tiene este pedido un valor simbólico del consenso que tiene la Cámara de Diputados”.

A su turo, la diputada Agustina Propato (FdT-Buenos Aires) dijo que “en principio consideramos que es una discusión en abstracto tratar este proyecto, porque hemos hablado mucho sobre esto y habíamos llegado a un consenso”.

Recordó que hubo un acuerdo con los formoseños, a partir del cual el gobernador Gildo Insfrán declaró el 5 de octubre de cada año Día del Soldado Heroico. Aclaró que desde el oficialismo tenían disposición para avanzar con los consensos, pero admitió que el proyecto había sido enviado a Previsión Social porque existe una afectación fiscal.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password