Así será el debate entre candidatos en la Ciudad de Buenos Aires
En esta nota parlamentario.com le acerca el detalle de como será el encuentro entre los cuatro candidatos a jefe de Gobierno se llevará a cabo el próximo 27 de septiembre y el 29 harán lo propio los primeros postulantes a legisladores porteños.

Tal y cómo lo adelanto parlamentario.com días atrás, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevará a cabo esta semana una nueva edición de “La Ciudad Debate”, el ciclo en el que los candidatos a jefe de Gobierno, legisladores porteños y comuneros exponen sus principales propuestas de campaña.
Los debates se desarrollarán en el mismo estudio de televisión que se realizaron las ediciones 2019 y 2021, situado en la calle Esparza 39 en la Ciudad, sin la presencia de público.
En la primera ronda de debate participarán el candidato de Juntos por el Cambio (JxC), Jorge Macri; el de Unidos por la Ciudad (UxC), Leandro Santoro; el de La Libertad Avanza (LLA), Ramiro Marra; y la del Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT), Vanina Biasi. En ese contexto expondrán acerca de sus propuestas relacionadas con el sistema político, seguridad, justicia, salud, educación, vivienda y código urbanístico, según acordaron este martes las fuerzas políticas que participarán de las elecciones.
En tanto el próximo 29 harán lo propio los candidatos a legisladores porteños: Juan Facundo Del Gaiso por JxC, Matías Lammens por UxC, Eugenio Casielles por LLA y Cele Fierro por el FIT.
Es así que para estos debates se fijaron cuatro ejes: el primero es de “autonomía, sistema político, justicia y seguridad”, seguido por “educación, salud, cultura, desarrollo humano, género y diversidad”, luego “vivienda, ambiente y desarrollo productivo” y, por último, “infraestructura, gestión urbana y código urbanístico”.
Mientras que los candidatos a la Junta Comunal tendrán solo dos ejes de debate: por un lado “descentralización, competencias concurrentes y políticas especiales” y “obras y mantenimiento comunal, espacios verdes, participación y servicios a la comunidad”.
Para el debate entre candidatos a jefe de Gobierno, se acordó convocar a los anteriormente analógicos canales de televisión de aire, públicos y privados (América, Canal 9, Telefé, El Trece, TV Pública), además del Canal de la Ciudad. Mientras que para el caso del debate entre candidatos a diputados y miembros de la Junta Comunal, se propone que los moderadores sean los periodistas del Canal de la Ciudad.
La totalidad de los debates serán transmitidos en vivo y directo por el Canal de la Ciudad, Radio Ciudad AM 1110, 2X4 FM92.7 y YouTube.