Cobos propone modificaciones a la Ley de Tránsito respecto de las licencias de conducir
El proyecto, acompañado por diputados de distintos espacios políticos, busca “corregir falencias que perjudican a la ciudadanía”, aseguró el radical.

El diputado nacional Julio Cobos (UCR-JxC), junto a varios legisladores de diferentes espacios políticos, presentó un proyecto que propone modificaciones a la Ley de Tránsito (N°24.449), con el objetivo de “corregir una serie de inequidades y problemas que se dan en la práctica y afectan a miles de personas”.
Al respecto, el mendocino sostuvo: “Luego de transcurridos casi 30 años desde la sanción de la ley, advertimos algunas deficiencias -tanto de la norma como su reglamentación- que dificultan la aplicación y la seguridad del sistema. Por eso es muy importante que, en base a la experiencia acumulada todo este tiempo, actualicemos y modifiquemos esta norma”.
Sobre la iniciativa, el radical explicó que “en primer lugar, para personas hasta 65 años, proponemos aumentar el plazo de validez de las licencias de conducir de 5 a 10 años para evitar que cada 5 años tengan que realizar un nuevo trámite para obtener la habilitación. Además, y con el mismo fundamento, queremos extender el plazo de vigencia de las licencias de conducir de 3 a 5 años para los mayores de 65 años y menores de 70; para los mayores de 70 años extenderlo de 1 a 2 años, eliminando también la obligación de rendir el examen teórico práctico, requiriéndose sólo el psicofísico”.
“El sistema actual sanciona con la caducidad de la licencia cualquier cambio de datos de las personas que no fuera informado a la autoridad de aplicación, generando un gran perjuicio a miles de usuarios. Además, la caducidad de pleno derecho de la licencia frente a estos hechos implica un grave riesgo para el sistema, ya que expone a los conductores muchas veces en la situación de conducir con una licencia caduca -por ejemplo, quien cambia de domicilio-, sin saberlo. Esto tiene graves consecuencias para el sistema de seguro contra terceros y la cobertura de responsabilidad civil, afectando a terceros que ninguna responsabilidad tienen en el hecho. Por eso proponemos que sea el propio Registro Nacional de las Personas quien tenga la obligación de informar a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cualquier cambio en los datos de las personas que se le informen”, ahondó Cobos.
En ese sentido, el diputado señaló que “esto perjudica a la ciudadanía y no tiene sentido porque el Estado no puede requerir del ciudadano a través de sus diversas agencias, información que ya tiene en su poder. Mucho menos sancionar con la caducidad de pleno derecho, la omisión por parte del ciudadano de informar al propio Estado, datos que aquel ya le dio”, agregó.
Finalmente, el legislador expresó que es necesario llenar un vacío legal de la ley vigente y su reglamentación, por eso “se crean dos nuevas categorías de licencia de conducir para vehículos de arrastre. Por un lado la que denominamos Clase B3, para automóviles, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 4.500kg. de peso total, esta incluye la clase B.1 y B.2.Por otro, también se crea la Clase B3.1 para automóviles, camionetas, vans de uso privado y casas rodantes motorizadas hasta 4.500kg. de peso con un acoplado de hasta 1.500kg. o casa rodante no motorizada”.
Además de legisladores de Juntos por el Cambio, acompañaron el proyecto los oficialistas Eber Pérez Plaza, Liliana Paponet y Daniel Arroyo; y los diputados del interbloque Federal Alejandro “Topo” Rodríguez y Florencio Randazzo.