Legisladores porteños repudiaron el crecimiento de la pobreza al 40,1%

La dramática cifra fue difundida por el INDEC y corresponde al primer semestre del año. “Duele que seis de cada diez niños sean pobres”, aseguraron los diputados locales.

En medio de la fuerte crisis económica que atraviesa el país, los legisladores de la Ciudad de Buenos Aires rechazaron el crecimiento de la pobreza a nivel nacional, dado a que según informó el INDEC durante la primera parte del año la pobreza alcanzó el 40,1% y la indigencia llegó al 9,3%.

De acuerdo a las cifras oficiales, se trata de un fuerte incremento de la pobreza si se tiene en cuenta el 36,5% registrado en el mismo período del 2022; en tanto, el nivel de indigencia pasó del 8,8% al 9,3% en los últimos 12 meses.

Atento a esta situación, el jefe del bloque Vamos Juntos (VJ), Diego García Vilas, se preguntó: “¿cuántas alertas más necesitamos? Es ahora y es para siempre”; mientras que el presidente del Pro Capital, Claudio Romero (VJ), aseveró que este es “el resultado del peor Gobierno de la historia: 18,5 millones de argentinos en situación de pobreza. Me duele que 6 de cada 10 niños sean pobres. Con Patricia Bullrich otra Argentina es posible”.

Por su parte, Gimena Villafruela (VJ) indicó que “dato mata relato: 18,6 millones de personas en el país son pobres. En 25 días tenemos la oportunidad de volver a ser un país ordenado” y que Darío Nieto (VJ) precisó que “llegaron prometiendo asado. Se van con 18,6 millones de argentinos pobres”.

Además, Daniel Del Sol (VJ) opinó que “este Gobierno kirchnerista será recordado históricamente como el de la inflación y pobreza descontrolada. Destruyeron a la Argentina. Con Bullrich esto se acaba” y que Natalia Fidel (VJ) destacó que “con Alberto Fernández como presidente 2,2 millones de argentinos más son pobres. Vivimos en un país con 40,1% de pobreza (y 56,2% de pobreza infantil). Y el dato refleja la realidad del primer semestre del año, que no incluye el salto devaluatorio e inflacionario post PASO. La situación es dramática”.

A su turno, María Sol Méndez (VJ) señaló: “se ríe de nosotros. El verdadero responsable de que el 40,1% de los argentinos sea pobre, Sergio Massa. El actual candidato a presidente, de las cuales sus únicas medidas son el ‘plan platita’ para seguir empobreciendo a los argentinos y llevar al país a una hiperinflación”.

En tanto el candidato a jefe de Gobierno por La Libertad Avanza (LLA) y mano derecha de Javier Milei, Ramiro Marra, advirtió que “hoy el 56,2% de los niños se van a ir a dormir sin comer. Son todos cómplices”.

Sobre esa misma línea, el trotskista Gabriel Solano (FIT) afirmó que “40,1% es la cifra de pobreza en Argentina. Massa es incapaz de solucionar el hambre y la pobreza, lo muestra su mandato como ministro de economía. Los trabajadores y la izquierda tenemos que ganar las calles para enfrentar el ajuste de hoy y lo que se viene”.

“Comparado con el mismo periodo del 2022, la pobreza creció del 36.5% al 40.1%. Se debe a la política deliberada de reducción de salarios y jubilaciones vía la inflación. Con Massa la distribución del ingreso fue al revés: de los trabajadores al capital”, completó.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password