El ministro de Educación aseguró que se suman a "nuestro sistema público, inclusivo, de calidad, no arancelado y reconocido en el mundo".
Tras la aprobación de cinco leyes para la creación de universidades nacionales, el ministro de Educación, Jaime Perczyk, destacó el hecho.
"Argentina cuenta desde hoy con cinco nuevas universidades nacionales que se suman a nuestro sistema universitario público inclusivo, de calidad, no arancelado y reconocido en todo el mundo", celebró.
El funcionario repasó que las nuevas casas de altos estudios serán la de Delta, Pilar, Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires; la de Río Tercero, en Córdoba; y la de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad, que generarán "nuevas oportunidades para que jóvenes y adultos puedan estudiar".
"A la Argentina le faltan universidades. Hasta hoy teníamos una universidad cada 350 mil habitantes cuando México tiene una cada 105 mil, Colombia cada 177 mil y Brasil cada 145 mil", comparó.
Finalmente, Perczyk expresó: "Estamos convencidos de que la universidad pública es una de las plataformas que tiene Argentina para salir adelante, producir conocimiento, formar profesionales, fortalecer el federalismo, la democracia y la justicia social en el camino del desarrollo que necesita nuestro país".