Todos sus rivales le cuestionaron la alta inflación a Massa y advirtieron por la “hiper”

En el bloque dedicado al tema economía, los candidatos le apuntaron al ministro y candidato de UP, quien por su parte pidió “disculpas” por los “los errores de este Gobierno”.

En el bloque dedicado al tema economía, en el debate de este domingo, los derechos a réplica más utilizados fueron contra Javier Milei y también Sergio Massa, ministro del área y candidato de Unión por la Patria. Todos sus rivales le cuestionaron la alta inflación del último año y advirtieron por la “hiper”. 

En su exposición de dos minutos, Massa admitió: “Tengo claro que la inflación es un enorme problema de la Argentina, también tengo claro que los errores de este Gobierno lastimaron a la gente y por ellos, aunque no era parte hasta asumir como ministro de Economía, pido disculpas”. 

“Argentina tiene una enorme dificultad porque saca más dólares del país que los que trae, porque tiene parte de su economía en negro y porque además tiene problemas en el sistema tributario”, señaló. 

A continuación, prometió “poner en marcha la moneda digital argentina” acompañada por “una ley de blanqueo, que nos permita que aquellos que tengan dinero en el exterior lo puedan traer y usar libremente sin nuevos impuestos”. “Vamos a subir las penas de lo que es la penal cambiaria y tributaria: cárcel a evasores, cárcel a los que fugan, para que los que pagan impuestos no sean los tontos de la película”, agregó.

También habló de “un programa de desarrollo exportador” para que “no solamente nuestra energía, nuestro campo, no solamente nuestros minerales y nuestra economía del conocimiento, sino también nuestras economías regionales y nuestras PyMEs van a tener reducción de impuestos por las nuevas exportaciones”. 

“La misma reducción de impuestos que van a tener aquellos que utilicen la moneda digital argentina como mecanismo de transacción económica”, completó y afirmó que “este modelo es un modelo que han usado 100 países y que junto con la rediscusión con el Fondo Monetario Internacional del programa nos va a permitir dejar de ser mendigos para ser un país soberano”. 

Al momento de la réplica, Patricia Bullrich le pidió: “Massa explícale a los argentinos cómo siendo el peor ministro de Economía podés ser el mejor presidente”. “Hiciste todo mal, duplicaste el número de la inflación, duplicaste el número del dólar, generaste el 40,1 de pobreza. ¿Y ahora nos queres decir que como presidente vas a ser distinto?”, lo cruzó la postulante de Juntos por el Cambio.

En tanto, el candidato de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, le preguntó a los argentinos si “les mejoró la vida desde que Sergio Massa es ministro de Economía hace ya más de un año”, para responder que “seguramente que no” porque “duplicó la inflación” e hizo que “Argentina quede al borde la hiperinflación”. 

“Ministro Massa, qué lindo que suena todo lo que dice, lástima que no lo puede hacer si no baja la inflación”, le respondió Milei, que lo acusó de contar “un cuentito de hadas”. 

En su respuesta, Massa destacó que “el presupuesto enviado al Congreso tiene la chance del superávit. Si los diputados en lugar de defender el 4,8 del PBI que va en beneficios empresarios, se animan a bajarle los beneficios a las empresas que tantas veces hacen lobby”. “Quiero decirles además que la deuda con el FMI la trajo (Mauricio) Macri a la Argentina y fue la deuda más criminal de la historia argentina. La pobreza, Patricia, la dejaron en 40 y la tomaron en 25: 60% de aumento”, le contestó a Bullrich. 

Mientras que a Milei le dijo que “la dolarización es lo que genera la tentación del dólar. Sean patriotas, defiendan nuestra moneda, no promuevan el uso del dólar”. 

“La dolarización es la única manera que tenemos de terminar con la inflación, la moneda de los argentinos es impresentable”, insistió Milei. 

Por su parte, Bullrich le reprochó al ministro de Economía: “El presupuesto que presentaste en el Congreso es una vergüenza. Es con déficit, es con un 70% de inflación cuando nos estás llevando a la hiper. Termínala con el Fondo, porque la deuda de este Gobierno es la mayor de 40 años”. 

“Yo la verdad es que los escucho y lo primero que me viene es la idea de que estoy debatiendo con paracaidistas suecos. Uno que defiende en el Congreso los negocios de sus exjefes. Defiende las AFJP porque trabajó en las AFJP. La otra que no hizo ni mea culpa, como hicimos nosotros, de los errores de su propio gobierno”, devolvió Massa. 

El candidato oficialista se diferenció y sostuvo que “vamos a un sistema tributario mucho más progresivo. Vamos a seguir bajando el IVA a todos los trabajadores argentinos. Vamos a seguir bajando impuestos como el impuesto a las Ganancias. Y vamos a poner sobre la mesa cuáles son los beneficios de las empresas que te roban casi 4,5 puntos del PBI con la protección de algunos sectores de la política argentina”. 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password