Se promulgó la ley de reforma del impuesto a las Ganancias

La norma recientemente sancionada fue publicada en el Boletín Oficial este viernes. El nuevo “impuesto cedular” comenzará a regir desde el año que viene.

Massa junto a dirigentes de la CGT durante la aprobación de la ley en Diputados (Foto: HCDN)

El Poder Ejecutivo promulgó este viernes la Ley 27.725 sobre reforma del impuesto a las Ganancias, sancionada el pasado 28 de septiembre en el Senado, tras un trámite veloz en el Congreso en medio de la campaña electoral.

La norma fue publicada en el Boletín Oficial con su correspondiente decreto, el N° 508/23, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y el ministro de Economía, Sergio Massa, candidato del oficialismo e impulsor de la medida.

A partir de la nueva ley se modificó la cuarta categoría de Ganancias para que sólo paguen el tributo aquellos trabajadores y jubilados con mayores ingresos. El nuevo mínimo no imponible se fijó en 15 salarios mínimos, vitales y móviles, actualmente equivalente a $1.770.000. A medida que se actualice el SMVM, también subirá ese piso.

De esta manera, se prevé que el impuesto alcanzará a 90 mil contribuyentes, que representan un 0,88% de los trabajadores registrados en Argentina. Entre quienes seguirán pagando se encuentran CEO’s, puestos calificados, cargos políticos y jubilaciones de privilegio.

Además de mantener el beneficio de deducción del 22% para zona desfavorable, la norma crea el denominado “impuesto cedular” para los mayores ingresos, que entrará en vigencia a partir de enero de 2024, y tendrá una escala progresiva con alícuotas que oscilan entre el 27% y 35%, medida también en SMVM.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password